Centro Histórico de la Ciudad de México
Foto: Iván Macías

Reseña

Plancha del Zócalo

4 de 5 estrellas
  • Qué hacer
  • Cuauhtémoc
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

La plancha del Zócalo es uno de los iconos más representativos de la Ciudad de México. Lugar multifacético que presenta una gran variedad de actividades como conciertos, obras de teatro, ferias de libro, ciencias, empleo y más.

La Plaza de la Constitución, popularmente conocida como la plancha del Zócalo, también se le llamó Plaza de Ánimas durante el periodo virreinal. Su actual nombre se debe al homenaje que se hizo con esta espacio a la constitución de Cádiz (1812). En realidad fue planeada por el general Antonio López de Santa Anna como el pedestal del monumento a la independencia mexicana, que no se construyó.

Cada año funciona como sede para distintas actividades culturales, como las ya tradicionales ofrendas de día de muertos, pistas de hielo, viacrucis y hasta  para happenings como las 20,000 personas desnudas que fueron fotografiadas por Spencer Tunick en 2007, o bien, el Museo Nómada de bambú con las imágenes de Gregory Colbert, en 2008.

Es un foro multicultural e incluyente, al aire libre, que ha albergado  espectáculos musicales de toda índole, desde el concierto de Justin Bieber, Jenni Rivera, Vicente Fernández y Shakira... hasta el ex beatle, sir Paul McCartney.

La mayoría de estos eventos son gratuitos y esto le da un plus, pues cualquier persona puede asistir para presenciar los espectáculos.

Así, este recinto tiene de todo y para todos. No te molestes si hoy toca Lady Gaga y mañana anuncian a los Rolling Stones.

Detalles

Dirección
Plaza de la Constitución
Centro
México, DF
06000
Esquina con
Corregidora, Madero, Seminario, 16 de septiembre
Transporte
Metro Zócalo

Qué ocurre

Ofrenda Monumental en el Zócalo por el Día de Muertos

Ya estamos un paso más cerca del pan de muerto, cempasúchil y la tradicional Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo. La Secretaría de Cultura de la CDMX dió a conocer la fecha para este 2025 y cómo participar en su creación, te contamos.  La Ofrenda Monumental de Día de Muertos tiene el objetivo de promover la apropiación social del espacio público, impulsar las tradiciones del país y el ejercicio de los derechos culturales. Este año la Megaofrenda en el Zócalo rendirá homenaje a los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán y el tradicional Día de Muertos.  Te recomendamos: Mega Procesión de Catrinas 2025: cuándo será en CDMX ¿Cuándo pondrán la Ofrenda Monumental en el Zócalo 2025? La Ofrenda Monumental en la CDMX será exhibida del 25 de octubre al 2 de noviembre en el zócalo capitalino. No cuenta con horario de apertura o cierre, por lo que puedes asistir en el horario que más te convenga.  Te recomendamos asistir caracterizado de catrín o catrina, para darle un toque especial de Día de Muertos a tus fotos en la Ofrenda Monumental. Si lo prefieres, también puedes optar por un outfit representativo de Tenochtitlán —por la conmemoración de su fundación— con toques de la festividad.  ¿Cómo participar en la Megaofrenda del Zócalo en CDMX? Si estás interesado en participar en la creación de la ofrenda monumental en el Zócalo capitalino, puedes hacerlo de manera individual o en un colectivo. Requieres una propuesta de ofrenda y/o instalación monumental...
  • Exposiciones
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar