mega ofrenda zocalo CDMX
Cortesía: Secretaría de Cultura de la CDMX

Ofrenda Monumental en el Zócalo por el Día de Muertos

La Ofrenda Monumental en el zócalo ya tiene fecha para 2025, rendirá homenaje al Mictlán y dioses prehispánicos.
  • Qué hacer, Exposiciones
  • Plancha del Zócalo, Cuauhtémoc
María Flores
Publicidad

Time Out dice

Ya estamos un paso más cerca del pan de muerto, cempasúchil y la tradicional Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo, la Secretaría de Cultura de la CDMX ya dió a conocer la fecha de este evento. ¡Será un recorrido por el Mictlán! Te contamos cómo será. 

La Ofrenda Monumental de Día de Muertos tiene el objetivo de promover la apropiación social del espacio público, impulsar las tradiciones del país y el ejercicio de los derechos culturales. Este año la Megaofrenda en el Zócalo rendirá homenaje a los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán y el tradicional Día de Muertos, a través de almas de guerreros y dioses prehispánicos en el Mictlán.  

Te recomendamos: Mega Procesión de Catrinas 2025: cuándo será en CDMX

¿Cuándo pondrán la Ofrenda Monumental en el Zócalo 2025?

La Ofrenda Monumental en la CDMX será exhibida del 25 de octubre al 2 de noviembre en el zócalo capitalino. No cuenta con horario de apertura o cierre, por lo que puedes asistir en el horario que más te convenga. 

Te recomendamos asistir caracterizado de catrín o catrina, para darle un toque especial de Día de Muertos a tus fotos en la Ofrenda Monumental. Si lo prefieres, también puedes optar por un outfit representativo de Tenochtitlán —por la conmemoración de su fundación— con toques de la festividad. 

¿Cómo será la Megaofrenda del Zócalo en CDMX?

Este año la Megaofrenda en el Zócalo rendirá homenaje a los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, con una representación prehispánica desde Aztlán hasta la construcción de Tenochtitlán diseñada por el colectivo Zion Art Studio. Contará con mujeres, hombres y niños a bordo de chinampas, así como Xoloitzcuintles. 

Este recorrido estará acompañado por versos y cantos del poeta Nezahualcóyotl sobre la grandeza de México-Tenochtitlán, en un homenaje a la cosmovisión y arte mexica. ¡Eso no es todo! Tonantzin —la Diosa Madre— resaltará en esta tradicional ofrenda, pues será la encargada de despedir las almas de los guerreros que construyeron y combatieron durante México-Tenochtitlan. Pero no será la única, también contará con Reina Roja -quien ofrenda jade y malaquita—, Cuerauáperi -quien proporciona agua desde el lago de Pátzcuaro—, Ixmucané —concede sabiduría y fuero de la región maya— y Huitzilopochtli —Dios de la guerra—.

Encuentra más contenido como este en Google News

Detalles

Dirección
Plancha del Zócalo
Plaza de la Constitución
Centro
México, DF
06000
Esquina con
Corregidora, Madero, Seminario, 16 de septiembre
Transporte
Metro Zócalo
Precio
Gratis
Horas de apertura
24hrs

Fechas y horas

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar