1. Cárcamo de Dolores (Foto: Ariette Armella)
    Foto: Ariette Armella
  2. Cárcamo de Dolores (Foto: Ariette Armella)
    Foto: Ariette Armella
  3. Jardín de la Tercera Edad (Foto: Alejandra Carbajal)
    Foto: Alejandra Carbajal
  4. Jardín de la Tercera Edad (Foto: Alejandra Carbajal)
    Foto: Alejandra Carbajal
  5. Jardín Sensorial (Foto: Alejandra Carbajal)
    Foto: Alejandra Carbajal

Bosque de Chapultepec

  • Qué hacer | Caminatas y paseos
  • Miguel Hidalgo
Publicidad

Time Out dice

Visitar el Bosque de Chapultepec es una parada obligada para cualquier citadino o visitante, ya que es uno de los lugares de mayor tradición e historia en la CDMX. En sus 686 áreas de extensión, encontrarás más de 11 especies de árboles, como cedros, jacarandas y ahuehuetes; y especies animales, como tlacuaches, ajolotes, patos y garzas blancas.

Durante el siglo XV, antes de la llegada de los españoles a México, el bosque albergaba una alberca donde Moctezuma tomaba baños y aún podemos ver esta estructura, aunque ya sin agua. Más tarde, en 1785, se comenzó la construcción del Castillo de Chapultepec como una residencia de verano para virreyes y que actualmente es sede del Museo Nacional de Historia. Este mismo espacio fue escenario de la Batalla del Molino del Rey y del asalto al Colegio Militar durante la Intervención norteamericana en 1847. Y la historia no para ahí, porque en 1864, con la llegada de Maximiliano de Habsburgo como emperador de México, comienza su remodelación y es nombrado Castillo de Miravalle.

Fue hasta finales del siglo XIX, que el Bosque de Chapultepec se convirtió es un espacio dedicado a la recreación. Actualmente, niños, jóvenes y adultos disfrutan diversas actividades, desde remar por los lagos, ver películas al aire libre con Lanchacinema, visitar a los animales del zoológico y ejercitarse en el bosque.

En la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, inaugurada en 1907, se respira arte e historia, ya que alberga museos y recintos culturales, como la Casa del Lago Juan José Arreola, el Museo de Arte Moderno, el Museo Tamayo y el de Museo Nacional de Antropología, además del legendario Castillo de Chapultepec. 

En el Bosque de Chapultepec también hay varios espacios que vale la pena explorar, como el Jardín Botánico de Chapultepec, donde cada mes se lleva a cabo el picnic nocturno; el Pabellón Coreano, enclavado en el Jardín de la Tercera Edad; y el Audiorama.

Detalles

Dirección
Constituyentes s/n
Chapultepec
Ciudad de México
11850
Esquina con
Paseo de la Reforma
Transporte
Metro Chapultepec. Metro Auditorio.
Horas de apertura
Mar-dom 5am-6pm

Qué ocurre

Ambiéntate en Bici por Chapultepec

Si eres amante de los paseos en bici por la CDMX, no puedes perderte los recorridos Ambiéntate en Bici en Chapultepec. Esta experiencia fue cancelada hace un tiempo y hoy está de regreso. Aquí podrás combinar no solo tu amor por el deporte, también la cultura del lugar. Te contamos cómo participar.  Durante el recorrido Ambiéntate en Bici en Chapultepec podrás conocer los rincones de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Eso sí, prepárate para pedalear pues la ruta va desde la Glorieta de la Lealtad hasta el Complejo Cultural de Los Pinos ¿Te animas? Te podría interesar: Gran Ciclovía Tenochtitlan en Tlalpan: inician pruebas piloto ¿Cuándo será el recorrido Ambiéntate en Bici por Chapultepec? Los próximos recorridos Ambiéntate en Bici por Chapultepec serán los sábados 23 y 30 de agosto, la cita es a las 11 am. Recuerda que es una actividad gratuita, por lo que no requieres realizar un pago de inscripción y no cuenta con cupo limitado, así que puedes ir solo o con toda la familia para un día de convivencia saludable.  ¿No te quedan las fechas? No te preocupes, será una actividad mensual, por lo que puedes consultar cada mes los siguientes recorridos en las redes oficiales del Bosque de Chapultepec o el Museo de Sitio.  ¿Cómo participar en el recorrido Ambiéntate en Bici por Chapultepec? Si estás interesado en participar en el recorrido Ambiéntate en Bici por Chapultepec, te recordamos que es una actividad gratuita, por lo que es un plan ideal para salir con amigos,...
  • Ciclismo

El Abierto de Diseño 2025

El festival de diseño más relevante de la capital vuelve con fuerza: del 26 de septiembre al 5 de octubre, en su novena edición, que por primera vez ocupa gran parte del Bosque de Chapultepec. Te contamos los detalles del Abierto de Diseño 2025.  Te puede interesar: Bibliotecas que debes conocer en la CDMX.  Tema curatorial: Maleza. Diseño en Resistencia Bajo la curaduría de Taina Campos y Andrea Soler (Diseña Colectiva), junto a Mara Soler y Daniela Villanueva (Las Flaminguettes), esta edición se inspira en la fuerza silenciosa de la maleza: lo que brota sin permiso, florece en lo adverso y transforma el entorno  . Con un enfoque que abarca lo gráfico, artesanal, digital, colectivo y experimental, el evento celebra el diseño desde márgenes y periferias, como herramienta de transformación colectiva  . Sedes y pabellones en Chapultepec Estos diez días de diseño abren un recorrido interactivo por cinco sedes emblemáticas del bosque: Casa del Lago — Pabellón interdisciplinario en diálogo con lo natural. Centro de Cultura Digital — Pabellón Académico (estudiantes, procesos) y Mobiliario y Objeto (materiales regenerativos). Papalote Museo del Niño — Zona de exposiciones al aire libre sobre lo cotidiano y lo inacabado. Cineteca Nacional Chapultepec — Pabellón de Arquitectura con propuestas construidas y cine sobre diseño. Lago Algo — Pabellón Novedades para proyectos recientes con enfoque social y experimental. Todos ellos conectan una exposición central que promueve una...
  • Diseño
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar