Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
'Star Wars: The Acolyte'
Foto: Disney+'Star Wars: The Acolyte'

Las 5 mejores series nuevas que debes ver en junio

Te recomendamos las mejores ficciones televisivas del momento para que no tengas que perder tiempo eligiendo. ¡Ponte cómodo y disfruta! ​

Borja Duñó
Escrito por
Serielizados Serielizados
Colaborador
Borja Duñó
Publicidad

Están suscritos a todo: Netflix, HBO, Filmin, Amazon Prime, Movistar +... También ven series en YouTube, en Betevé y en TV3. Las ven a todas horas y lo hacen antes que nadie. Son auténticos devoradores, expertos en relatos, amantes de la pantalla. Son tan fanáticos de las series que incluso organizan un festival: el Serielizados Fest. Sí, hablamos de Serielizados, la plataforma de adictos a las series hecha por adictos a las series.

Aquí iremos compartiendo lo último que han visto y recomiendan: novedades de aquí o de fuera, y también nuevas temporadas de nuestras series favoritas. Si no tienes claro qué ver, confía en ellos. El tiempo que ahorras eligiendo puede ser tiempo invertido en un capítulo más. Y algunos capítulos valen oro.

NO TE LO PIERDAS: Lo mejor de la cartelera de cine de Barcelona

Top 5 de series nuevas

1. Star Wars: The Acolyte

¿De qué va?

'The Acolyte' es la primera serie del universo 'Star Wars' que pone el foco en la época en que el orden Jedi estaba en pleno esplendor, unos cien años antes de las precuelas de George Lucas. Un período conocido como la Alta República, que comienza su declive en los hechos que muestra 'The Acolyte', cuando una serie de crímenes sospechosos motiva una investigación que puede revelar la existencia inesperada del lado oscuro de la Fuerza.

¿Por qué tienes que verla?

Leslye Headland (cocreadora de la maravillosa 'Russian doll') es la encargada de capitanear la serie más enigmática de 'Star Wars' hasta el momento. A diferencia de todas las ficciones anteriores del famoso universo, 'The Acolyte' no recurrirá a personajes conocidos ni a acontecimientos con gran peso en la trama de las películas, lo que nos permite redescubrir un nuevo imaginario de uno de los mundos sci-fi más queridos y expansivos de la historia del cine (y las series).

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Disney+ a partir del 5 de junio.

2. Becoming Karl Lagerfield

¿De qué va?

La serie sigue el ascenso del diseñador Karl Lagerfeld en el mundo de la moda parisina, además de mostrarnos su rivalidad con el socio de Yves Saint Laurent, Pierre Berge, así como su historia de amor con Jacques de Bascher, un joven dandi ambicioso y atormentado. 'Becoming Karl Lagerfeld' nos sumerge en el París, Mónaco y Roma de los años 70, para narrar el extraordinario nacimiento de esta compleja e icónica personalidad del conocido como el Emperador de la moda.

¿Por qué tienes que verla?

Esta historia es una adaptación del best-seller 'Kaiser Karl' de Raphaëlle Bacqué, que llega por primera vez a la pantalla con un reparto estelar capitaneado por un magnífico Daniel Brühl en el papel de Lagerfield. Una serie imprescindible para los fans de la moda, plagada de glamour, choques de egos, fiestas alocadas y pasiones destructivas, donde se nos descubre la historia de Karl antes de ser Lagerfeld.

¿Dónde y cuándo la hacen?

Disponible en Disney+ a partir del 7 de junio.

Publicidad

3. Presunto inocente

¿De qué va?

Miniserie de ocho episodios protagonizada por Jake Gyllenhaal, creada por los laureados David E. Kelley y J.J. Abrams, y basada en la novela homónima superventas de Scott Turow. Con Gyllenhaal en el papel protagonista haciendo de fiscal, la trama lleva a los espectadores a un fascinante viaje a través de la investigación de un terrible asesinato que trastoca la fiscalía de Chicago cuando uno de sus integrantes se convierte en sospechoso. Un thriller sobre la obsesión, el sexo, la política, el poder y los límites del amor, con un protagonista que intentará mantener a su familia unida y su matrimonio a salvo mientras todo se hunde a su alrededor.

¿Por qué tienes que verla?

La nueva apuesta de Apple TV+ es un remake de la película de 1990 protagonizada por Harrison Ford. El reparto, repleto de estrellas, incluye también nombres como Ruth Negga, Bill Camp, Peter Sarsgaard y Renate Reinsve, entre otros. Además, el creador de la serie es David E. Kelley... ¡Sello de calidad!

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Apple TV+ a partir del 12 de junio.

4. The Boys (T4)

¿De qué va?

¡Vuelve nuestra serie de (anti)héroes favorita! Esta nueva temporada constará de ocho episodios cuya trama nos deja bien claro que el mundo de 'The Boys' está cerca del colapso. Victoria Neuman está más cerca que nunca del Despacho Oval, bajo la sombra de Homelander, que está afianzando su poder. Butcher, al que solo le quedan unos meses de vida, ha perdido su potestad de líder, puesto que el resto del equipo está harto de sus mentiras. Con las apuestas más altas que nunca, 'The Boys' tendrán que encontrar una manera de trabajar juntos y salvar al mundo antes de que sea demasiado tarde.

¿Por qué tienes que verla?

Esta fantástica serie, basada en el cómic superventas de Garth Ennis y Darick Robertson, y desarrollada por el productor ejecutivo y showrunner Eric Kripke, vuelve más fuerte que nunca tras la buena acogida del spin-off 'Generación V'. Con el final de la anterior temporada –y a juzgar por los materiales promocionales que nos han ido regalando– se intuye que esta será la temporada más politizada, alocada y épica de todas.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Prime Video a partir del 13 de junio.

Publicidad

5. Clanes

¿De qué va?

Todo empieza cuando Ana, una abogada con amplia experiencia en uno de los mejores bufetes de Madrid, decide empezar de cero estableciéndose en el pequeño pueblo gallego de Cambados, con la intención de rendir cuentas con su pasado. Pero su presencia no pasa desapercibida a nadie del pueblo, incluido Daniel, hijo de un importante narcotraficante y cabeza visible del 'clan de los Padín', mientras su padre está en prisión.

¿Por qué tienes que verla?

Jorge Guerricaechevarría, guionista de títulos tan destacados como 'Celda 211', 'Quien a hierro mata', 'Las leyes de la frontera' y '30 monedas', es el creador de esta nueva ficción, que será dirigida por Roger Gual ('Las chicas del cable'). Un equipo de lujo que ampliará el imaginario de un género que parece estar al alza: el Spanish Mafia.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Netflix a partir del 21 de junio.

También puedes ver...

1. Materia oscura

¿De qué va?

Basada en el éxito superventas de Blake Crouch, la serie sigue a Jason Dessen, físico, profesor y padre de familia. Una noche, caminando de vuelta a casa por las calles de Chicago, Jason es secuestrado y trasladado a una versión alternativa de su propia vida. La sorpresa se transforma rápidamente en pesadilla cuando intenta volver a su realidad a través del impresionante abanico de historias que pudo haber vivido. En este laberinto de universos, Jason se embarca en un viaje angustioso para recuperar a su verdadera familia y salvarla del enemigo más aterrador y poderoso que jamás se hubiera podido imaginar: él mismo.

¿Por qué tienes que verla?

Si eres fan del libro, es muy probable que no necesites que te convenzan –estamos hablando de una de las novelas de ciencia ficción más aclamadas de la década–. Pero si no te lo has leído, motivos hay sobra: Apple TV+ y su apuesta por el sci-fi no falla (fans del género, ya ténéis un nuevo estreno para apuntar en vuestra 'watchlist'); el reparto es maravilloso; y además, su creador, Blake Crouch, fue guionista de ‘Wayward pines’…

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Apple TV+ a partir del 8 de mayo.

2. Las largas sombras

¿De qué va?

La aparición de unos restos mortales en una gruta de Mallorca lleva a la inspectora Paula Ríos, de la comisaría general de Elda, a desplazarse a la isla. Los restos corresponden a su hermana Mati, desaparecida durante el viaje de fin de curso 25 años atrás. Ese mismo día, de forma paralela, el grupo de amigas de adolescencia de Mati se reúne de forma inesperada en el pueblo. Hace mucho tiempo que no están todas juntas, pero tienen un buen motivo para hacerlo: Rita ha vuelto. El ambiente es muy nostálgico, pero se ve interrumpido cuando se enteran de la inesperada noticia sobre la aparición del cuerpo de su amiga; un suceso que hará tambalear las estables vidas de este grupo de amigas.

¿Por qué tienes que verla?

Encontrar una serie protagonizada por Elena Anaya, Belén Cuesta, Irene Escolar y Marta Etura no pasa todos los días. Y no solo eso, sino que todas ellas son dirigidas por la ganadora de un Goya a Mejor dirección novel, Clara Roquet. Además, la serie ha sido considerada como una de las grandes apuestas de Disney+ de la temporada, y tiene un equipo liderado por mujeres en prácticamente todas las áreas. Un thriller dramático de protagonismo coral lleno de secretos, traiciones y amistad, basado en la maravillosa novela (con el mismo nombre) de Elia Barceló.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Disney+ a partir del 10 de mayo.

Publicidad

3. Prisoner

¿De qué va?

La historia arranca cuando cuatro funcionarios de prisiones se ven obligados a llevar a cabo una minuciosa búsqueda en prisión, en un plazo de tres meses, para salvar sus puestos de trabajo y evitar que las jerarquías y el tráfico de drogas dominen el espacio. Pero la búsqueda pronto se convierte en una batalla para la supervivencia, no solo dentro de la propia cárcel, sino también fuera de sus muros. El entorno de trabajo de los protagonistas es crudo y hostil, y sus respectivas vidas personales están llenas de conflictos, soledad y secretos. Secretos que pronto saldrán a relucir y tendrán grandes consecuencias para todos los que les rodean.

¿Por qué tienes que verla?

Todo el mundo es prisionero en la nueva serie creada por Kim Fupz Aakeson y protagonizada por la maravillosa Sofie Gråbøl. Tanto los delincuentes como aquellos que los custodian. Una serie con reminiscencias de 'El profeta', extremadamente realista, que logra mostrar la problemática de la superpoblación carcelaria y la falta de medios, al tiempo que propone una fuerte crítica social a través de temas como la corrupción, la religión, el choque de culturas y la dificultad de volver a empezar, sea encerrado o en libertad.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Filmin a partir del 21 de mayo.

4. Mr Bates contra Correos

¿De qué va?

Esta emocionante miniserie basada en hechos reales, nos cuenta el sonado escándalo de la Oficina de Correos británica, que condenó injustamente a cientos de ciudadanos honrados y marcó sus vidas personales de manera irreversible. Protagonizada por Toby Jones en el papel de Alan Bates, la serie nos muestra cómo su vida cambia drásticamente de un día a otro cuando es forzado por la ley a cerrar su oficina de correos acusándole de fraude, robo y falsedad contable. El motivo real: un problema técnico en el software de contabilidad.

¿Por qué tienes que verla?

Porque nos descubre uno de los mayores errores judiciales de la historia jurídica británica. Con un reparto estelar totalmente entregado a la ficción, 'Mr Bates contra Correos' nos muestra de una forma muy inteligente y emotiva el escándalo, y es un muy buen recordatorio de que estos hechos –aparentemente inverosímiles, corporativos y crueles–, sucedieron realmente.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Movistar Plus+ a partir del 21 de mayo.

Publicidad

5. Eric

¿De qué va?

Ubicada en la Nueva York de los años 80, la serie narra la búsqueda desesperada que emprende un padre cuando su hijo de 9 años, desaparece una mañana de camino a la escuela. A Vincent –uno de los marionetistas más destacados de la ciudad, y creador de una popular serie televisiva infantil–, le cuesta horrores gestionar la pérdida de su hijo. En ese estado de angustia, se aferra a los dibujos que el niño hacía de una marioneta llamada Eric, convencido de que si logra que Eric salga por la tele, su hijo volverá a casa. Este delirio, fruto de la necesidad, se convertirá en su único aliado en la lucha por llevar al hijo a casa.

¿Por qué tienes que verla?

Pues porque su protagonista es nada menos que Benedict Cumberbatch. Y su creadora Abi Morgan ('The split', 'River', 'The hour'). Con un guion extraordinario, inspirado en las experiencias de la propia Abi en la Nueva York de los 80, nos muestra una ciudad sumida en la decadencia, pero que empieza a dejar entrever un gran cambio. Una serie con mucha intriga y tensión y, al mismo tiempo, un retrato íntimo y emotivo de un padre arrastrado por el delirio.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Netflix a partir del 30 de mayo.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad