Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Wilko
Wilko

Guía definitiva del café (de especialidad) en Madrid: los mejores sitios para empezar el día

Aquí os dejamos una ruta muy, muy completa para auténticos amantes de la cafeína, ya seáis de espresso, de filtro o de un flat white.

Escrito por
Gorka Elorrieta
Colaboradores
Noelia Santos
,
Claudia González Crespo
y
Jesús Rojas
Publicidad

El café es una constante en la vida madrileña, pero es la versión de especialidad de esta bebida la que en los últimos tiempos ha ido ganando en posiciones, presencia y variedad dentro de la oferta hostelera de la ciudad. Sus propuestas, que suman cafés de calidad (elaborados en diferentes versiones, para todos los gustos) y otras bebidas que van tomando peso en el consumo general (chais, matchas, fermentados, etc.) con repostería, opciones de desayunos, brunch, platos o menús del día y cocinas que ofrecen servicio de manera continuada durante el horario de apertura, hacen que este perfil de negocio vaya adoptando una identidad propia y diferente a la de las cafeterías de toda la vida.

Repartidas por diferentes barrios, con cuidados interiorismos que cambian con la personalidad de cada negocio, esta es una selección de cafeterías de Madrid en las que se cumple la máxima del buen café y en las que te será difícil resistirte a probar alguno de sus bocados.   

RECOMENDADO: Y si prefieres irte de vermut, estas son nuestras apuestas

1. Natif

Natif es el proyecto de dos viajeros con orígenes distintos que se conocieron en el camino y han escrito el resto de su historia juntos. Así, juntos, abrieron esta cafetería en Madrid y en ella aúnan producto de calidad y de temporada con un recetario que recorre el mundo: un bocado aquí, otro allá. Además del café de especialidad, que se sirve en una vajilla preciosa, sus atractivos para comer son muchos. En este local con cocina también se preparan bocados dulces, salados y su desayuno se puede pedir en horario continuo hasta la cinco o las seis de la tarde, en función del día. Cuentan con un menú, que cambia con la temporada, que incluye el plato de la semana y una bebida. De cierre, con sus pasteles individuales será imposible no pecar al postre.

2. Oryen

Amantes del buen café, Oryen es el lugar a visitar antes o después de dar un buen paseo por El Retiro. Allí te espera una gran variedad de cafés de especialidad que puedes acompañar de platos tan sabrosos como saludables (focaccia de masa madre, carrot cake, huevos revueltos de gallinas libres con queso parmesano y aceite de trufa blanca o su célebre banana bread). Su oferta de bebidas abarca desde clásicos como el matcha latte o el golden latte hasta cócteles innovadores como el pink espresso martini. Si nos centramos exclusivamente en el café de especialidad, destacar que su brew bar ofrece métodos de filtrado como Aeropress, Chemex, Syphon, V60 y Prensa Francesa, por eso cada taza de café allí es en realidad una obra de arte. Aquí también son bienvenidos los amantes del té, ya que cuentan con varias opciones de tés de especialidad de todo el mundo, incluyendo opciones orgánicas y fermentadas. Su terraza es una de las más solicitadas de la capital, sobre todo cuando el tiempo acompaña. Tanto si tu plan es sentarte fuera como si prefieres hacerlo dentro, lo suyo es reservar con antelación. La otra opción es esperar a que se quede libre alguna de las mesas, ¡tú decides! 

Publicidad

3. Casa OM

En pleno corazón del barrio de Salamanca se encuentra este local que es mucho más que una cafetería al uso. Casa OM nace como un punto de encuentro para quienes disfrutan del arte, el diseño, la decoración floral, una cuidada cocina de temporada y, cómo no, el mejor café de especialidad. Se trata de la aventura de Oliva y Marimar Ordoñana, dos hermanas mexicanas, de origen español, que siempre tuvieron en mente crear un concepto que invita a la celebración constante de la vida, porque sí, y a compartir experiencias con los demás. Desde un completo desayuno a unas conchas mexicanas, cualquier opción va de maravilla con su café de especialidad tostado en Madrid. Sobre todo si lo acompañas de una exposición temporal como las que suelen celebraren el interior de este espacio de 280 metros cuadrados que ha sido especialmente diseñado para impulsar y difundir el talento de todo tipo de artistas, artesanos y marcas. ¿A qué esperas para venir a conversar, agradecer y celebrar?

4. Wilko

Viajar al Berlín más auténtico sin salir del barrio de Chamberí es posible gracias a Marcos, su propietario, y Víctor Zamarripa, barista que trata el producto con profesionalidad y es capaz de despertar la curiosidad en aquellos que aún no están muy metidos en el mundo del café de especialidad. En Wilko elaboran todo lo que ofrecen en su carta, desde las mermeladas a las tartas, pasando por los bizcochos de temporada o su famosa cookie de crema de cacahuete con chips de chocolate negro y escamas de sal. Lo único que buscan fuera es el pan, que es de Panic, y el café de especialidad, que lo firma Hidden (también suelen invitar a otros tostadores nacionales e internacionales). Las paredes de Wilko son un homenaje a la capital alemana, ya que es allí donde Marcos estuvo viviendo un tiempo y donde se forjó el proyecto. Su objetivo es conquistar a los madrileños con una propuesta sencilla que no ha dejado de ganar adeptos desde su apertura. Entre sus grandes éxitos están el Cornbread, un sándwich de pan de maíz con aguacate,  bacon y sirope de arce, o el sándwich pibil, a base de pollo marinado, aguacate, cebolla morada y mayonesa de cilantro. Tienen brunch diario y acaban de estrenar las Wilko Nights (viernes y sábado de 19:30 a 23h) con una breve pero muy apetecible carta.

Publicidad

5. Pascal

Hace menos de un año que abrió sus puertas, pero ya es uno de los imperdibles del centro de Madrid. El proyecto surge a raíz de la pasión por el café de especialidad que tienen en común Gonzalo, Carolina y Juan. En Pascal trabajan exclusivamente con los tostadores de Hidden Coffee Roasters, que les proveen de cafés llegados de todas partes del mundo. Por ejemplo, para la Marzocco utilizan un café llamado Condor, de Colombia, muy equilibrado y con algunas particularidades que lo llevan hacia lo exótico. Pero cuando hablamos de filtro, ahí vas a poder elegir entre Flamingo (Brasil), Kibobo (Kenia) o Mondo (Etiopía), por citar algunos de los que tienen ahora mismo. Otra opción es su V60, ya que además cuentan con una Poursteady, una de las pocas máquinas para hacer V60 de manera automática que vas a encontrar en España. Pero no solo de café vive Pascal, también ofrecen un menú brunch que no puede ser más completo y variado. Y si eres amante del dulce, debes saber que, además de sus adictivos pancakes, acaban de crear una tarta de queso con pistacho que es una absoluta locura. Quedas avisado.

6. Plein Café & Deli

¿Un café de especialidad más allá del centro de Madrid? Pues sí, y acompañado de pastelería artesanal y vinos naturales. Es parte de lo que vas a encontrar en este local de Majadahonda que está sirviendo de punto de reunión para los amantes del buen café de este municipio y también de los colindantes (Pozuelo, Aravaca y Las Rozas). Plein tiene alma de cafetería de barrio, quizá por eso suele estar concurrida desde por la mañana hasta por la noche. Sus dueños lo vieron claro tras volver a España después de haber estado viviendo en Londres, pensaron que los madrileños también merecían un café de calidad que fuera de la mano de una propuesta de comida sana y real (tostas de pan de masa madre, bizcochos, cookies, pancakes o cinnamon rolls). No hay más que fijarse en su apuesta por La Marzocco y por el café de Toma Café para darse cuenta de que para ellos es vital servir a cada cliente una buena taza de café. No obstante, cuentan con opciones como el matcha o el chai latte para aquellos que no sean devotos del specialty coffee. Además, suelen tener un menú de almuerzo elaborado a partir de ingredientes simples que se transforman en platos únicos: desde un gazpacho o crema de calabaza  a una quiche de brócoli o una hamburguesa veggie de garbanzos y boniato.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Comer

Acaban de abrir sus puertas, y lo hacen todos los días de la semana. Este local híbrido tiene todo lo que triunfa, todo lo que te puede apetecer: un helado, un cold brew y un brunch (porque anoche se te hizo tarde). Detrás están unas jóvenes argentinas, Iara y Melisa, con ganas de alegrarte las semanas que pases en Madrid. Fer, su barista, trabaja con Puchero, uno de los mejores sellos de café de especialidad a nivel nacional. Aquí puedes venir a cualquier hora porque siempre vas a encontrar algo que te tiente (de una porción de tarta a un plato del día a la hora del almuerzo -13 euros con bebida y helado/café de lunes a viernes de 13:00 a 16:00-). 

8. God Café

Ubicado en el barrio de Moncloa, el exterior negro de God Café da paso a un espacio abierto, organizado en dos plantas, lleno de luz natural y comunicado con la calle visualmente a través de un gran ventanal en el primer piso. Además de su amplia oferta de bebidas, en las que el café convive con distintas versiones de té chai, matcha, batidos, zumos y limonada, es interesante su categoría de desayunos. Sin hora límite de servicio, pueden disfrutarse a cualquier hora: tostadas, bagels, wraps, sándwiches, pincho de tortilla o granola con yogur, además de caprichos dulces para completar. Desde la una del mediodía tienen, además, opciones de comida (ensaladas, quesos, bowls….). God está decorado en un estilo minimalista con toque retro, que mezcla sillones o muebles vintage de diferentes estilos con grandes piezas de arte en las paredes, libros, flores frescas y plantas, que hacen del espacio un lugar muy agradable, no solo por su comodidad, también a la vista. Admiten la posibilidad de que, durante el rato que pases allí, estés trabajando desde tu ordenador.

Publicidad
  • Bares y pubs
  • Cafeterías

Aquí el desayuno (o el brunch) se convierte en un país al que siempre quieres volver. Aquí tú no coges la taza sino que la taza te envuelve a ti. El local se mueve entre el diseño esencial ("no es minimalismo, es transparencia", dicen ellas) y los planteamientos domésticos. El café vertebra todo, pero no es el único protagonista en este sueño hecho realidad de la pareja Martu (barista) y Mey (chef). La cocina está al mismo nivel de la materia prima que les dan los chicos de Hola Coffee. Una cocina honesta y saludable, centrada en platos veganos elaborados con productos locales sin aditivos ni procesados. Panadería integral de masa madre (opciones sin gluten) y bollería tradicional para cerrar el círculo. Un 'must'. 

10. Dale Café

Dale Café es una cafetería de Madrid muy próxima a Tirso de Molina, que cuenta con un diseño sencillo, que hace el espacio visualmente agradable, dominando el blanco, el negro y el hormigón. Su característica diferencial es la oferta especializada en cocina con base exclusivamente vegetal y, por tanto, vegana. Cuenta con café de especialidad, tés y otras opciones en el apartado de bebidas, que se complementan con bocados salados y dulces (entre los que destaca una gran variedad de bizcochos) que pueden tomarse del desayuno a la merienda, pues tiene horario ininterrumpido hasta la hora de cierre todos los días de la semana. A su interior se suma un pequeño banquito a la calle, bajo el ventanal que custodia la cafetera.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad