Obra Terminal, en el Centro Cultural Helénico
"Terminal" en el Centro Cultural Helénico. Facebook oficial Centro Cultural Helénico

Reseña

Centro Cultural Helénico

4 de 5 estrellas
  • Teatro
  • Zona Metropolitana
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

En honor a las artes escénicas, el Centro Cultural Helénico arropa las más destacadas expresiones culturales de la ciudad para el deleite del público. El espacio es un referente artístico, como en su momento lo fue Grecia en lo que a teatro, danza y música se refiere.

El lugar fue iniciativa del obispo llamado Pablo Ballester, quien fue un gran promotor de la corriente helénica en el país, y desde 1990 es administrado por Conaculta. El conjunto tiene tres salas y una capilla. El Teatro Helénico, creado por Eduardo Luna Traill, que tiene capacidad para 436 personas, desde 1973 se ha vuelto una plataforma histriónica de grupos independientes.

El foro La Gruta es un espacio experimental que ha catapultado a decenas de dramaturgos, directores y actores de trascendencia nacional. Además de obras, también presenta espectáculos multimedia que inundan de energía a los espectadores.

Por último, la Capilla Gótica, es un  complejo gótico que resguarda pinturas de Tintoretto y Murillo, así como vitrales muy bien conservados.

Como se ve, hay un abanico de posibilidades y un día no bastará para recorrer cada rincón, así que tendrás que volver con tus domingos ahorrados para devorar la cartelera.

Detalles

Dirección
Revolución 1500
Guadalupe Inn
México, DF
CP 01020
Transporte
Metro Barranca del Muerto

Qué ocurre

Juguemos en el Bosque. Arte para infancias

Juguemos en el Bosque. Arte para Infancias ofrece jornadas artísticas complemente gratis para niños y niñas. El evento organizado por Alas y Raíces será en distintos complejos de la CDMX como: Complejo Cultural Los Pinos, Centro Cultural Helénico, Centro Nacional de las Artes y el Pabellón de Cultura Comunitaria. Aparta el próximo semana y el mero 30 de abril para asistir en familia. ¿Qué hacer el 26 de abril? -Oleada de colores. 2pm Pabellón de Cultura Comunitaria. Es un taller de formas y texturas. De 6 a 12 años.  -Jugando entre letras. 2:30pm en Pabellón de Cultura Comunitaria. Asiste a la bebeteca del recinto para escuchar la narración oral. De 6 a 12 años.  ¿Qué hacer el 27 de abril? -Fuego. 11am-6pm en Complejo Cultural Los Pinos. Una instalación que incluye acceso a texturas y sensaciones que remiten al poderosos elemento. Se complementa con sonidos. De 0 a 6 años. -Cuentos de los malos de los cuentos. 2-3pm en Complejo Cultural Los Pinos. ¿Todos los villanos realmente son tan malvados? En esta actividad los conocerás más a profundidad. De 6 a 12 años. -Pim Pau. 5pm en Complejo Cultural Los Pinos. Eva, Lucho y Cássio llegarán con canciones, coreográfias y juegos rítmicos. De 6 a 12 años. -Baile Masivo. 2:30-3:30pm en Complejo Cultural Los Pinos. Las mezclas musicales te llevarán a un viaje galáctico para mover el cuerpo. De 6 a 12 años. ¿Qué hacer el 30 de abril? -Circo Olímpico o El país de la maroma. 4pm en Centro Cultural Helénico. La Bomba Teatro llegará con...
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar