Museo de la Tortura y la Pena Capital

Time Out dice
¡Aviso amistoso! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, antes de salir verifica que los lugares siguen abiertos.
Del siglo XVI al XVIII, la humanidad atravesó por uno de los capítulos más oscuros de la historia: la inquisición. Miles de hombres y mujeres fueron torturados con instrumentos desarrollados para castigar lo que, en aquel entonces, en la iglesia católica se consideraba herejía.
En esta época, se realizaron cacerías de personas condenadas a muerte (no sin antes pasar por una dolorosa agonía). Mujeres culpadas de brujería, homosexuales, protestantes e incluso hombres con el hábito de abusar del alcohol, eran juzgados y sentenciados según los criterios eclesiásticos. Alrededor del 70% de las sentencias eran en contra de mujeres.
Eso es justo lo que se expone en el Museo de Tortura y la Pena Capital. Casi 75 instrumentos de humillación pública —objetos que se utilizaban para castigar los delitos menores, exponiendo a las víctimas a ser objeto de burlas e insultos—, de pena capital —aquellos que se usaban para dar muerte inmediata a las víctimas, como la silla eléctrica—, y tortura —los artículos que únicamente infringían dolor sin llegar a la muerte.
Es un espacio dedicado exclusivamente a esta exposición permanente. Los encargados del edificio son muy estrictos con las reglas de la muestra. No se pueden tomar fotografías ni video.
Detalles
Dirección |
Tacuba 15 Centro México, DF 06000 |
---|---|
Transporte | Metro Bellas Artes y Allende. |
Precio | $60, $45 estudiantes, profesores e INAPAM, gratis niños menos de 6 años |
Contacto | |
Horas de apertura | Lun-dom 10am-6pm |