A Crash Course in Cloudspotting (el acto subversivo de la horizontalidad)
Time Out dice
¡Aviso amistoso! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, checa que los eventos siguen en pie.
Recostarte y descansar como acto principal para llamar a la empatía
Con su pieza A Crash Course in Cloudspotting (el acto subversivo de la horizontalidad), la artista británica Raquel Meseguer realiza un acercamiento profundo al dolor crónico. A través de un acto subversivo y descomunal, te invita a adentrarte en un viaje en el que la empatía es importantísima para que comprendas a quienes padecen esta enfermedad.
El British Council, con su programa Arts and Disability, hizo posible que la instalación esté en nuestro país, gracias a su programa que apoya a artistas con alguna discapacidad para hacer visible su arte. La misma Meseguer padece dolor crónico, eso la obligaba a recostarse en cualquier lugar al no soportar las dolencias corporales.
En la instalación podrás recostarte mientras escuchas susurros y voces de personas que han sufrido los estragos del dolor crónico; comparten sus testimonios con el fin de que se visibilice su condición. Raquel cuestiona cómo es que la sociedad no está preparada para incluir a cualquier individuo víctima de algún padecimiento, particularmente el suyo.
Según la Organización Mundial de la Salud, el tratamiento del dolor es un derecho humano y el 17 de octubre ha sido designado como el Día Mundial contra el Dolor con el propósito de hacer énfasis en la búsqueda urgente y necesaria de tratamientos sobre las diferentes enfermedades que causan dolor. A Crash Course in Cloudspotting (el acto subversivo de la horizontalidad) busca erradicar los paradigmas sociales acerca del dolor y reconfigurarlos.
Recomendado: Metrónomos, la nueva instalación permanente del Museo Memoria y Tolerancia.