Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Cortesía: Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Reseña

Centro Cultural Universitario Tlatelolco

4 de 5 estrellas
  • Arte
  • Tlatelolco
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

A este vestigio de la arquitectura modernista le ha sido imposible pasar inadvertido durante los últimos dos años, debido a la instalación lumínica conocida como Xipe Tótec, del artista estadounidense Thomas Glassford, la cual rodea el edificio de 22 pisos.

Enclavado en los linderos de la unidad habitacional que le da nombre, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco ofrece tres exposiciones permanentes: la muestra multimedia Memorial del 68, Colección Stavenhagen –de arte prehispánico– y Museo Tlatelolco, conformada por piezas prehispánicas localizadas en la zona arqueológica adyacente al foro.

Además, el espacio alberga un vasto programa multidisciplinario y educativo en el que caben exhibiciones fílmicas, coloquios, talleres, cursos y seminarios impartidos por la misma universidad, así como eventos lúdicos auspiciados por promotoras privadas. Desde su inauguración en 2007 el recinto ha buscado ser un bastión y una referencia para los vecinos de la colonia, tomando en cuenta la árida oferta cultural de la zona.

Detalles

Dirección
Ricardo Flores Magón 1
Nonoalco Tlatelolco
México, DF
06990
Esquina con
Almacenes
Transporte
Metro Tlatelolco y Garibaldi
Precio
$30. 50% a estudiantes, trabajadores de la UNAM, INAPAM, ISSSTE e IMSS
Horas de apertura
Mar-dom 10am-6pm

Qué ocurre

Sintecho, con derechos

Dormir bajo el cielo abierto no siempre es un acto de elección, pero en la lente de Eliseo González García —habitante de las calles y fotógrafo— se convierte en una declaración de vida, resistencia y apropiación del espacio público. Su exposición Si me despiertan bruscamente, me han robado mi fortuna inaugura el 19 de agosto en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, como parte de las actividades del Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle. No te pierdas: ¡El Museo del Chopo cumple 50 años! Habrá exposiciones, conciertos y cine Organizado por Mi Valedor, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y el colectivo El otro lado de la calle, el programa busca visibilizar las problemáticas, derechos y realidades de quienes viven en la calle, con arte, conversación y participación directa de personas que han experimentado esta situación. Actividades principales 19 de agosto – 6pm Este día será la Inauguración de la exposición fotográfica Si me despiertan bruscamente, me han robado mi fortuna en la Unidad de Vinculación Artística (UVA) del CCUT. La muestra será gratis y permanecerá hasta el 11 de octubre.  26 al 28 de agosto – desde las 11am Por otro lado, estos días se celebrará el coloquio y mesas de diálogo con académicos, activistas, especialistas en salud, artistas y personas que viven o han vivido en la calle. Son temas son: Acceso a la salud física y mental Derecho a la vivienda Apertura de espacios culturales Derecho a la identidad y a...
  • Fotografía
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar