Por primera vez en México el artista de Kosovo, Petrit Halijah presenta una exposición individual titulada Runik, en el Museo Tamayo. La muestra reúne una serie de obras que exploran la relación entre el lenguaje, la escritura y la memoria; un hogar es donde sea que se sienta un vínculo. Te puede interesar: Todo se vuelve más ligero. Algo muy interesante de la muestra es que reúne pájaros, mariposas, polillas, serpientes, tortugas y otros animales, algunos imaginarios, que el artista ha realizado a lo largo de los últimos 15 años de su carrera. Es emotivo el mensaje que encuentra en las aves, las polillas y los búhos. Estos funcionaron como vehículo de esperanza, le ayudaron a enfrentar el conflicto de guerra. A su vez, entendemos con estos seres voladores, que no es su lugar de origen lo que le da la libertad de volar, sino reconociéndose con otra nacionalidad. Recordemos que aunque de Kosovo (donde se ha convertido en un vocero cultural muy activo), vive en Berlín, pero también mantiene sus fuertes raíces, su lugar de nacimiento y lazos con Italia. Además, se presenta una serie de piezas que dialogan entre sí y con el espacio arquitectónico del museo. El recorrido invita al espectador a descifrar el significado oculto de las runas de Halijah, que funcionan como un código secreto que revela sus experiencias, emociones y pensamientos. No es solo que la obra esté puesta y ya. Por ejemplo, la gran instalación de madera en la primera sala representa la casa donde vivía en Run
Para que cierres al año con broche de otro, te enlistamos las mejores exposiciones de arte, fotografía y obras de teatro que podrás disfrutar durante el mes de diciembre.
Recomendado: 50 museos que debes visitar en la CDMX.