1. Historia Cultural del Color Museo Nacional de San Carlos
    Foto: Ángel Arroyo
  2. Historia Cultural del Color Museo Nacional de San Carlos
    Foto: Ángel Arroyo
  3. Historia Cultural del Color Museo Nacional de San Carlos
    Foto: Ángel Arroyo
  4. Historia Cultural del Color Museo Nacional de San Carlos
    Foto: Ángel Arroyo
  5. Historia Cultural del Color Museo Nacional de San Carlos
    Foto: Ángel Arroyo
  6. Historia Cultural del Color Museo Nacional de San Carlos
    Foto: Ángel Arroyo
  7. Historia Cultural del Color Museo Nacional de San Carlos
    Foto: Ángel Arroyo
  8. Historia Cultural del Color Museo Nacional de San Carlos
    Foto: Ángel Arroyo
  9. Historia Cultural del Color Museo Nacional de San Carlos
    Foto: Ángel Arroyo

Reseña

Historia cultural del color

5 de 5 estrellas
Descubre cómo los colores han definido la historia del arte y la percepción del mundo en Historia cultural del color
  • Arte, Obra maestra
  • Museo Nacional de San Carlos, Tabacalera
  • Crítica de Time Out
Ángel Arroyo
Publicidad

Time Out dice

El color no solo embellece el arte; también revela creencias, simbolismos y conocimientos científicos de cada época. Con esta premisa, el Museo Nacional de San Carlos presenta Historia cultural del color, una exposición que explora el papel del color en la historia del arte y su evolución como fenómeno material, perceptivo y simbólico.

La muestra estará abierta al público hasta el 24 de agosto y a través de 77 piezas —entre pinturas, esculturas, pigmentos y minerales— provenientes de diversas colecciones nacionales, esta exposición ofrece una mirada interdisciplinaria al color desde el siglo XIV hasta mediados del XIX.

Deberías de ver: Feria de las Flores en San Ángel: tendrá conciertos gratuitos

¿Qué encontrarás en la exposición Historia cultural del color?

La muestra se divide en dos núcleos temáticos principales:

Parangones colorísticos entre ciencia y arte
Explora cómo en la Edad Media el color se entendía desde su materialidad (como sustancia), mientras que durante el Renacimiento se abordó desde las ciencias como la óptica, la filosofía y las matemáticas, entendiendo que la percepción visual era clave para conocer el mundo.

De colores naturales, simples o básicos
Un recorrido por seis colores fundamentales —blanco, rojo, verde, azul, negro y amarillo/dorado— que analiza sus significados culturales, simbólicos y religiosos, así como su popularidad y el costo de sus pigmentos.

El significado del color a lo largo de la historia

Cada color tiene su historia. La exposición revela cómo el blanco fue símbolo de pureza y limpieza, el rojo de regeneración o condena infernal, el verde de esperanza y pecado, el azul del cielo y lo divino, el negro de penitencia y poder, y el dorado de lo sagrado. Estos significados evolucionaron con el tiempo, influidos por contextos sociales, religiosos y políticos.

Entre los ejemplos destacados se encuentran:

  • El uso del azul en el manto de la Virgen María, como símbolo de su conexión entre el mundo terrenal y el divino.
  • El papel del rojo como color ambivalente entre lo celestial y lo demoníaco.
  • La preferencia por el negro en la corte española como emblema de poder y templanza entre los siglos XVI y XVII.

Obras y artistas destacados en la muestra del Museo Nacional de San Carlos

La exposición incluye obras de grandes maestros como Piero di Cosimo, Lucas Cranach el Viejo, Francisco de Zurbarán, Juan Cordero y Pelegrín Clavé, junto con piezas provenientes del Museo Nacional de Arte, el Museo Nacional de Antropología, el Archivo General de la Nación y el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

Historia cultural del color se siente como una verdadera exposición imperdible para quienes buscan comprender cómo los colores han moldeado nuestra forma de ver el mundo. Una experiencia donde el arte, la ciencia y la percepción se entrelazan para revelar siglos de historia a través de la paleta cromática.

No te pierdas: 

Detalles

Dirección
Museo Nacional de San Carlos
Puente de Alvarado 50
Tabacalera
México, DF
06030
Transporte
Metro Revolución
Precio
$70
Horas de apertura
Mar-dom 10am-6pm.

Fechas y horas

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar