Foto: Cortesía Museo Tamayo Francis Alÿs viajó a una zona en la que se generan muchos tornados y filmó sus intentos por correr dentro del ojo del huracán. Para el artista, la tormenta de polvo es una metáfora del colapso de un sistema político.
Foto: Cortesía Museo Tamayo El filme está inspirado en los juegos callejeros de niños afganos, pero el tema de este cortometraje plantea una reflexión sobre la imagen real e irreal que transmiten los medios occidentales sobre Afganistán.
Foto: Cortesía MUAC Sarah Minter trabajó durante los ochenta en trabajos de docuficción, grabando a bandas de zonas lejanas y marginadas del DF. Este largometraje es un testimonio de los adolescentes de barrio y sus historias, pero desde una visión femenina.
Foto: Cortesía MUAC El cortometraje, realizado en 1983 por Sarah Minter y Gregorio Rocha, es una ficción filmada a manera de road movie que retrata la historia de una joven citadina en búsqueda de aventuras. Además, la chica también reflexiona sobre la libertad.
Videoarte
Te recomendamos dos exposiciones cuyo hilo conductor es la experimentación con imágenes en movimiento. No te pierdas los siguientes filmes y videoinstalaciones