And Just Like That
Foto: Cortesía HBO

Carrie, Miranda y Charlotte vuelven con la segunda entrega de And Just Like That

La secuela de Sex & The City tiene una nueva temporada. Platicamos con su director, Michael Patrick King

Stivi de Tivi
Escrito por
Stivi de Tivi
Publicidad

Es momento de volver Nueva York. Esta semana regresó And Just Like serie secuela de Sex & The City en la que seguimos a las tres (antes cuatro) mejores amigas, Carrie (Sarah Jessica Parker), Miranda (Cynthia Nixon) y Charlotte (Kristin Davis), y sus problemas con el amor, el crecer y las nuevas experiencias que les ofrece la vida. 

El creador, guionista y director Michael Patrick King platicó en exclusiva con Time Out México sobre esta nueva temporada que dejará a un lado el duelo de Carrie y ahora exploraremos con ella lo que significa ser viuda a los 56 años en una de las ciudades más cosmopolitas del mundo. 

Tienes muchos años escribiendo tanto Sex & the City como And Just Like That, ¿cómo ha sido crecer con estos personajes?
Tener la oportunidad de poder explorar y crecer un personaje es algo que sucede muy pocas veces. Desde el piloto de cualquier show solo muestran un color, pero si tienes oportunidad de continuar la historia y te gusta lo que haces eso hará que el personaje empiece a tener más forma, capaz y toda la gama de colores, lo que hace que estos personajes logren convertirse en personas. Más vas aprendiendo de ellos, los actores los conoces mejor y los guionistas saben cómo los actores lo interpretan. He trabajado con Sarah Jessica, Cynthia y Kristin por 25 años, entonces en “And Just like that” ya sé quiénes son y lo que me pueden dar, pero quería explorar qué más podían hacer y en qué situación puedo ponerlas a ellas y a los personajes para hacerlas crecer más y como vimos en la primera temporada Carrie enviudó al morir Big, ¿Qué significa para ella? Ahora es conocer a este personaje saliendo de ese duelo para reencontrarse y volver a ser quien era solo más fuerte. Lo que te quedas y lo que dejas de ese momento. El reto es crear escenarios y situaciones que el público no ha visto antes. La primera temporada como estos son los personajes y ahora conoce a estos otros y de ahí aprendí que nunca juzgues por la portada, solo conociste muy poco de los personajes, la portada. Ahora abriré el libro de cada uno de estos personajes. 

¿Cambió el consumidor de Sex & The City ahora con And Just Like That?
Lo interesante de la audiencia de Sex & The City y la de And just like That es que gran parte de ella ha crecido junto con las actrices que interpretan los personajes. Ellas empezaron a tener 34 años y ahora tienen 56. Lo interesante es que cuando he platicado con mujeres de 30 me dicen, yo de joven quería ser como ellas, entonces hay algo en lo que te puedes relacionar un poco de ellas son yo y yo soy ellas. Cuando el público empieza a crecer y los personajes siguen siendo interpretados por las mismas personas entonces existe una conexión y esos personajes: Samantha, Carrie, Miranda y Charlotte, cuando ellas tenían 30 fueron las únicas en televisión diciendo eso o siendo lo que eran 25 años atrás. Entonces no solo te identificabas con ellas si no que decían las cosas que nadie más decía entonces y que la audiencia pensaba eso hizo que se creara una amistad general. Estoy agradecido que pudimos tener varias temporadas de “Sex & The City” y cuando tienes una serie tienes oportunidad de crecer al personaje y perfilarlos. Empezamos con el prototipo de cuatro mujeres solteras en Nueva York a convertirse en estos personajes tan humanos y reales. Algunas se casaron, algunas tuvieron hijos como los mismos fans. Entonces se convierte en algo tipo “eso soy yo, soy yo, me representa”. Lo que es emocionante y a la vez molesta cuando los personajes que tienen en su mente se alejan del camino que tienen los fans. Cuando Miranda deja a Steve de repente todas las mujeres que decían: “Soy yo porque sigo casada “les cuesta trabajo y duele, pero tienen que ajustarse porque el espejo siempre cambia, es humano y es lo que sucede con And Just Like That.

¿El arco de Mirando fue uno de los que más te reclaman?
No te puedo decir cuántas veces he tenido que escuchar: “Esa no es mi Miranda” y yo les digo: ¿En verdad? Porque es mi Miranda, llevó escribiéndola desde hace 25 años. Ella es una mujer complicada, muchos elementos existen en ella. No fue una mujer feliz al estar casada. 

¿Entonces si te enfrentaste a muchos fans molestos con la serie?
Yo estaba muy emocionado por el gigantesco ruido que hicieron las reacciones, entre las personas que decían: “Amo el show, no puedo, amo a estas chicas, estoy contento de verlas de nuevo” mientras recibía lo contrario que era, ¿Dónde vives porque quiero ir a tu casa con un cuchillo y lastimarte? Lo que más me hizo feliz es que reaccionaron a las cosas que sentían no eran las mismas. Para mí como guionista y creador hubiera tenido una enorme deuda conmigo si hubiéramos duplicado lo que ya habíamos entregado. Era como llegar con algo muerto y “And Just Like That” estaba bastante viva a pesar de que todo empieza por la muerte de Big. Fue una situación deliberada por crear algo nuevo y como ya te mencioné, la gente está muy apegada a los personajes y cómo creen que viven entonces imagínate cambiarles todo. Solo la idea de Big muriendo en una comedia romántica, eso destruye la vibra. Lo mejor sobre las reacciones de la primera temporada es: ¡Que tuvimos una reacción! En un momento con miles de cosas en tv, series que te dicen ya está la cuarta temporada y tú ni siquiera sabía que existía esa serie y es el final. Entonces el hecho de tener gente hablando de esta serie otra vez sobre lo que les gusta y lo que no, esto está mal, ese personaje nunca haría eso. Eso es emocionante y significa que la gente está viendo. Siento como cuando tuvimos ese sabor de triunfo la primera vez que salió Sex & the city.

¿Por qué regresa Aidan a la serie?
Cuando Big estaba en el mundo Carrie tenía vendados los ojos para solo verlo a él. Ella siempre pensó que él era su alma gemela y vaya que era una persona complicada de querer, de seguir, fue un gigantesco laberinto alrededor de Bug para Carrie durante Sex & the City. Aidan en esa serie venía a ser la respuesta a lo complicado, él no lo era en ningún sentido. John Corbertt es un fantástico actor que podría haber hecho al personaje muy difícil, pero queríamos que fuera lo opuesto, sí Big era intenso, oscuro, introvertido, mientras Aidan es disponible, gentil y una luz. Ahora que Big no existe, ¿Qué significa Aidan para ella? ¿Sigue siendo cero complicado? ¿Qué ha pasado durante estos 14 años? Las personas cambian tu no piensas y actúas igual como hace 14 años, entonces, ¿Qué pasará? La última vez que lo vimos fue en la película y tienen un beso en el bazar. Eso fue hace tanto tiempo. Ellos por fuera se ven igual, pero por dentro no lo son. No hubiera traído a Aidan de regreso si no tuviera una razón para hacerlo y ahora tengo que demostrar el amor antes, el amor ahora y como el amor se ve afectado por los pasos de la vida. 

También regresa Samantha interpretada por Kim Catrall, quien parecía nunca iba a regresar, ¿Cómo se dio esto?
Exactamente, yo no sabía si Kim estaba dispuesta a regresar algún día, pero sabía que Samantha existía en Londres, no quería hacer en And Just like that pretender que Samantha no existía porque yo amo a ese personaje y creo que el público la ama igual que yo. Por eso es que la tenía en el show y en esta temporada logró tener más que un mensaje de texto de Samantha, lo cual me pone un poco triste que ya sepan porque quería que fuera sorpresa. Me gusta mantener los regalos sorpresa hasta que se abren. No diré mucho de como Samantha está en el show, ustedes ya saben que aparece y me quedaré lo más callado posible para dejarles una pequeña sorpresa de porque ella regresa y lo grandioso que es ver a Kim interpretándose otra vez. Es un gran regalo, es una llamada, pero no tienen la idea de qué llamada es y es todo lo que diré al respecto, pero es genial porque ella está viva. 

Hablemos de los nuevos personajes, ¿Cómo fue ver la no tan positiva reacción a estos nuevos integrantes en la pasada temporada?
Cuando hablas de ataques a mí me suena a éxito porque es algo que atacan, pero no dejan de ver, es muy interesante. La dinámica de introducir nuevos personajes, gente de color, gente con diferente manera de pensar y de genero a una serie ya establecida es interesante porque, por ejemplo, Miranda, la conoces desde hace 20 años, mientras Nia Wallaces la conoces hace 20 minutos, entonces cuando le pides a la audiencia que escoja en la balanza a alguien que conocen desde tiempo a diferencia de alguien nuevo obviamente existirá una preferencia. Lo emocionante de esta segunda temporada es que todas esas dudas y preguntas sobre si estas nuevas personas pertenecen a la marca serán respondidas porque conoceremos quienes son ellas y cómo conectan con los personajes originales.

¿Qué es lo único que no ha cambiado entre estas dos series?
Recuerdo que Sex & The City siempre trató de reflejar el lugar en el que estaba la sociedad en ese momento porque al inicio la serie hablaba de como a las mujeres solteras las consideraban básicamente leprosas y nadie hablaba bien de ellas. Era sobre la soltería enfrente de la sociedad. Hablamos de encontrarnos a ti misma y de cómo el envejecimiento es parte natural de nuestras vidas. Ahora tocamos temas como: ¿Qué tan fácil es encontrar amor a los 56? O ¿Cómo hacer nuevas amistades en tus cincuenta?

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad