Corazones Jóvenes Anthony Schatteman
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Corazones jóvenes: el debut de Anthony Schatteman sobre el primer amor

El cineasta habla de su primera película, Corazones jóvenes, una historia luminosa sobre el despertar entre dos adolescentes durante el verano.

Stivi de Tivi
Publicidad

Tras años de trabajo con cortometrajes centrados en la adolescencia y las experiencias LGBTQ+, el director belga Anthony Schatteman debuta con su primer largometraje: Corazones jóvenes. La cinta, aclamada en la Berlinale y celebrada en distintos festivales internacionales, retrata el despertar emocional de un adolescente durante un verano inolvidable.

La película sigue a Elias, un chico de 14 años que entabla una relación especial con su nuevo vecino, Alexander. Lo que empieza como una amistad se convierte en una historia de descubrimiento, deseo y aceptación. Time Out México platicó con el director sobre el origen personal de esta historia y la importancia de mostrar narrativas luminosas en el cine queer.

No te pierdas: 90 Minutos, la nueva serie mexicana sobre futbol y pasión.

Corazones Jóvenes Anthony Schatteman
Foto: Cortesía

 

La película me recuerda a la nominada al Oscar, Close de Lukas Dhont, pero sin todo lo triste y depresivo; es una película feliz.

Pues, curiosamente, Lukas Dhont es mi mejor amigo. Nos conocimos cuando hizo Girl porque nos tocó viajar mucho juntos. En esos viajes lo escuché hablar sobre la historia de Close. Siempre dije que, aunque era hermosa y el guion fenomenal, yo necesitaba contar una historia feliz.

¿Cómo nace la historia de esta película?

Es un poco mi vida, entonces siempre ha estado ahí. Yo estudié cine después de la secundaria. Realicé un cortometraje llamado Kiss Me Softly, que trataba sobre mi salida del clóset frente a mi padre. Salió en 2012 y fue un gran éxito con la audiencia joven, algo que no esperaba. Luego, durante la gira del corto por todo el mundo, vi cómo la gente reaccionaba a mi trabajo. Algunas personas me agradecieron por mostrar que ser gay está bien. Ahí me pregunté: ¿hago algo más sobre esto?

La idea de Corazones jóvenes nace porque me puse a pensar en lo que yo necesitaba ver de niño. Me di cuenta de que no existía una historia de amor sobre personajes como estos, a esa edad, y que fueran niños. Soy un gran fan de Disney, así que hice la versión Disney de la película que yo hubiera querido ver de niño.

Corazones Jóvenes Anthony Schatteman
Foto: Cortesía

¿Qué tan sencillo fue regresar a tu pasado para contar la historia?

Fue un camino bastante emocional porque está basada en mi relación con mi mamá, mi padre y mi hermano. Todo fue filmado en las calles donde crecí, en la escuela a la que fui, en mi pueblo. Creo que hace diez años no estaba listo para hacer una película como esta, pero ahora por fin pude contar la historia que me hubiera gustado vivir. Porque no cada escena es real: no tuve esa salida del clóset en un auto, y mi padre reaccionó de una manera distinta. No quise contar esas cosas. Hice la versión que me hubiera gustado tener, para decirle a todos los chicos que están allá afuera que está bien ser lo que sienten que son, y que pueden enamorarse de quien quieran.

¿Qué opina tu familia sobre esta película?

Yo realmente quería hacer una historia de amor, pero también una historia sobre la familia. Creo que cuando eres joven te sientes solo con todos tus problemas. Nunca pensé que mi hermano hablaría de mí con mis otros hermanos, o mi mamá, mi padre, mi abuelo.

Quería mostrar a distintas generaciones y cómo reaccionan ante una situación como esta. Si estás dispuesto a abrir la comunicación con la gente a tu alrededor, es más sencillo atravesar los periodos complicados. Si yo hubiera hablado antes con mis padres o con mi hermano, las cosas hubieran sido distintas. Pero es tan fácil cerrarte y no hablar de emociones… si te abres, es más sencillo hablar del amor.

Yo solo quería hacer esta película para decirle a todos: atrévanse y hablen con sus seres queridos, porque la vida es muy corta para no hacerlo. Pierdes tiempo si no lo haces.

Ya en cines. 

Deberías ver: 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad