El universo de Guillermo del Toro
Un recorrido por la filmografía del director mexicano, por el estreno de Titanes del Pacífico

Cronos
México, 1992. Con Federico Luppi, Ron Perlman y Claudio Brook.
Después de su trabajo en televisión, el director mexicano presentó su ópera prima con una historia de vampiros y la posibilidad de vida eterna. Le fue pésimo en taquilla y con la crítica especializada, pero le abrió las puertas a festivales del cine de todo el mundo en los que recibió el reconocimiento que merecía. Hoy es una cinta de culto.


Mimic
Estados Unidos, 1997. Con Mira Sorvino, Jeremy Northam y Josh Brolin.
La idea era hacer una película de monstruos basada en un cuento de Donald A. Wollheim, pero evitando todas las convenciones del género. Las exigencias del estudio y todos los borradores del guión dieron como resultado una película sólida, pero que quedaba muy lejos de lo que el director había demostrado en Cronos.


El espinazo del diablo
España/México, 2001. Con Marisa Paredes, Eduardo Noriega y Federico Luppi.
Si tienes una buena historia, una gran dirección y excelentes actuaciones no se necesitan efectos especiales para generar atmósferas inquietantes y situaciones de tensión. Todo gira alrededor de un fantasma en un orfanato, en 1939; sí, en plena guerra civil española. El inesperado final es maravilloso.


Blade II
Estados Unidos, 2002. Con Wesley Snipes, Kris Kristofferson y Ron Perlman.
La historia nos ha demostrado que las secuelas jamás son mejores que las originales (excepto por Terminator 2 o El imperio contraataca). El éxito inesperado de Blade puso en una situación difícil al director tapatío. Sangre, golpizas y artes marciales rescataron la película. Misión cumplida, Guillermo.


Hellboy
Estados Unidos, 2004. Con Ron Perlman, Doug Jones y Selma Blair.
Ahora ya todos ubicamos perfectamente el comic publicado por Dark Horse, pero en ese momento la historia poco conocida escrita por Mike Mignola le dio a Del Toro mucha libertad creativa, logrando conciliar su propio estilo fílmico con las exigencias hollywoodenses de una producción tan grande.


El labertino del fauno
España/México, 2006. Con Ivana Baquero, Doug Jones y Sergi López.
Según el propio director es su película más dura y de la que se siente más orgulloso. Tambien fue bien recibida por el público. Es la segunda parte de la trilogía fantástica ambientada en la guerra civil y posguerra españolas. La tercera entrega será 3993, anunciada en 2009.
