El Ritual Exorcismo Al Pacino
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Exorcismo: El ritual, lo nuevo con Al Pacino que transforma el terror en drama espiritual

Dirigida por David Midell, Exorcismo: El ritual se inspira en un caso real y apuesta por el desarrollo emocional de sus personajes por encima de los sustos

Stivi de Tivi
Publicidad

Inspirada en uno de los exorcismos más documentados de Estados Unidos, Exorcismo: El ritual no es otra película de terror con efectos estridentes y demonios genéricos. Esta cinta, dirigida por David Midell (The Killing of Kenneth Chamberlain), se adentra en los conflictos internos de sus personajes: la fe, la culpa, el trauma y la espiritualidad. Con Al Pacino interpretando al padre Theophilus Riesinger, acompañado por Dan Stevens y Abigail Cowen, el filme ofrece una experiencia introspectiva más allá de los sustos.

Time Out México platicó con su director sobre el enfoque emocional del proyecto, el reto de trabajar con un elenco de generaciones distintas y lo que hace única a esta nueva entrega del cine de exorcismos.

Te puede interesar: El Chavo del 8 llega a Netflix con los 290 capítulos: fecha de estreno y detalles

No se esperaba que esta película fuera más introspectiva que de terror. ¿Esa era tu meta? ¿Darnos drama con demonios en lugar de un típico festival de horrores?

Esa fue una de las consideraciones, definitivamente. Queríamos acercarnos a la historia desde una perspectiva más centrada, porque lo que deseábamos era retratar a los seres humanos reales que estuvieron involucrados en todo esto. Sentíamos la responsabilidad de profundizar para descubrir quiénes eran estas personas. Eran reales, existieron y vivieron algo muy intenso. Teníamos que hacerles justicia a ellos y a su historia. Creo que eso fue lo que atrajo a Al Pacino, Dan Stevens y Patricia Heaton. Claro que el miedo y los sustos son importantes, porque eso también nos emocionaba a todos, pero la profundidad de los personajes y la manera en que están representados es lo que realmente atrapó a los actores.

David, ¿qué aprendiste como director? Trabajas con una historia basada en hechos reales, pero también con este elenco. ¿Qué te dejó la experiencia?

Muchísimo. En cada película uno aprende tanto, hay muchas lecciones sobre lo que hay que hacer y lo que no. Cometes errores y aprendes de ellos. Algo que esta experiencia reforzó para mí —porque no es nuevo— es que lo más importante es tener pasión por el material. Eso lo es todo: para los actores, directores, guionistas y productores. Si no hay pasión, la película lo va a resentir. No importa el tipo de historia: puedes tener pasión por un drama serio o una comedia romántica. Lo fundamental es sentir ese compromiso con lo que estás contando.

Al Pacino fue el primero en firmar, así que pude pasar más tiempo con él que con el resto del elenco. Ver su pasión, su curiosidad y su dedicación por los personajes y los hechos reales fue muy inspirador. Se preguntaba constantemente por qué ocurrieron las cosas de esa manera. Esa curiosidad fue clave para guiar el proceso.

Existen muchas películas sobre exorcismos, pero ¿qué crees que tú le aportaste de único al género? ¿Qué hace diferente a Exorcismo: El ritual?

Como bien dices, tratamos de darle más desarrollo a los personajes, más profundidad. Pasamos más tiempo conociéndolos que lo que usualmente vemos en otras películas del género. También quisimos que se sintiera más cercana a la realidad. Muchos filmes sobre exorcismos —y me encantan— son exagerados o de un tono muy elevado, lo cual es genial, pero nosotros queríamos algo más contenido.

Lo hicimos desde la forma de filmar, el acercamiento a los actores, la cinematografía y el diseño de producción. Por ejemplo, si prestas atención, la cámara no sabe lo que va a pasar antes de que ocurra. En muchas películas, la cámara anticipa todo; aquí, en cambio, reacciona en tiempo real. Ese fue uno de los enfoques que nos ayudó a diferenciarnos.

Hay un momento en el filme en el que coinciden Al Pacino, Dan Stevens y Abigail Cowen. Tres generaciones distintas, tres energías diferentes en una batalla espiritual. ¿Cómo fue tenerlos a los tres en escena?

Fue una fortuna poder contar con los tres, y con todo el elenco en general. Estábamos muy felices. Como bien dices, representaban generaciones distintas y una de las cosas más bonitas fue ver el respeto que se tenían entre ellos. Ninguno había trabajado antes con los otros. Creo que Al ni siquiera los conocía, pero desde el primer día se presentaron todos.

Reconozco que muchos estaban nerviosos, porque estás frente a una leyenda como Al Pacino, pero él es tan sencillo que hizo que todos se sintieran cómodos de inmediato. Al final del rodaje, el respeto y la admiración entre ellos eran enormes. Abigail sorprendió a todos con su entrega, su habilidad y la pasión que demostró en el set.

No te pierdas: Revelado: CDMX en el top 10 de ciudades con la mejor vida nocturna y planes de noche ¡en el mundo!

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad