F1: Brad Pitt y Joseph Kosinski
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

F1: Entrevista con Brad Pitt y Joseph Kosinski

El ganador del Oscar y el director de Top Gun: Maverick se sumergen en la adrenalina de la Fórmula 1

Stivi de Tivi
Publicidad

Brad Pitt se pone el casco y regresa a la pantalla grande como un expiloto de Fórmula 1 en F1, dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick). Filmada durante la temporada oficial del campeonato y con apoyo total de la FIA, esta cinta mezcla adrenalina, espectáculo y drama humano. El resultado: una de las producciones originales más exitosas del año, con más de 150 millones de dólares recaudados en su primer fin de semana.

Time Out México conversó con Brad Pitt y Joseph Kosinski sobre el vértigo de rodar a toda velocidad, la experiencia de integrarse al mundo de la F1 y el corazón humano que late bajo el rugido de los motores.

No te pierdas: Películas de automovilismo y carreras: Las imperdibles

¿Existe alguna fórmula para hacer que historias sobre aviones militares o autos de carrera resulten atractivas para el público general?

Joseph Kosinski: Todo se trata de crear un gran personaje, con un gran elenco y un actor impresionante. Tener a Brad en el centro de este filme, creando al personaje de Sonny Hayes junto al guionista Ehren Kruger, nos permitió desarrollar una historia sobre un equipo que se une. Me parecen temas universales, porque tienen elementos con los que todos podemos identificarnos. Llevar eso a un mundo como la Fórmula 1 y mostrar lo emocionante que es este universo —que, como me dijiste, no conocías— y lograr que salgas emocionado e interesado, esa era la meta. Me siento muy agradecido de que el público lo esté disfrutando.

Brad, ¿qué es lo que te hizo aceptar este trabajo?

Brad Pitt: Para mí no fue algo que tuviera que pensar mucho. Joseph tenía este ambicioso plan de ponernos dentro de la temporada de carreras y subirnos a los autos. Es un sueño hecho realidad, porque llevo décadas tratando de hacer una película sobre carreras —ya fuera de motos o autos— pero nunca se había logrado. La experiencia que tuvimos al meternos en autos reales, en el ecosistema de la temporada de Fórmula 1, con todos los conductores y los equipos… fue extraordinaria. No se compara a nada de lo que he hecho en décadas de carrera en el cine. Siempre le agradeceré a Joseph por haber hecho realidad esta locura que ahora podemos compartir con el público.

Joseph Kosinski: Parte de la energía vino de desconocer lo que iba a suceder y poner nuestras escenas en medio de todo eso. Nos daba una energía que no podíamos recrear sin que se sintiera falsa. Cuando filmas en un evento real, ves a los fans sentados, y los nuestros eran reales: estaban en la carrera ese día. Estoy seguro de que muchas personas, al ver este filme, se van a encontrar en alguna parte de la película… incluso yo, porque terminé saliendo en una escena por primera vez en mi carrera. Amo esa energía, y esa era nuestra meta: capturarla.

¿Más allá del entrenamiento físico, tuvieron alguna preparación especial?

Brad Pitt: Los autos deben batallar con todas las fuerzas gravitacionales y la física; eso no se puede fingir. Joseph quería hacer la película más inmersiva y visceral sobre carreras jamás hecha. Por eso se unió Lewis Hamilton, por eso me uní yo, por eso están todos los que están. Empezamos el entrenamiento mucho antes: estuvimos practicando en autos durante dos años previos al rodaje. De hecho, quisiera repetir ese rodaje porque, cuando terminamos, Damson Idris y yo ya éramos unos pilotos bastante buenos.

¿Qué aportaciones tecnológicas se crearon para este filme?

Joseph Kosinski: Tomamos las cámaras que usamos en Top Gun: Maverick y exploramos cómo hacerlas más pequeñas y ligeras, porque estos autos no pueden cargar tanto peso como los aviones. Tuvimos que reducir todo. Otra innovación que me entusiasmaba mucho era lograr que las cámaras se movieran, así que trabajamos junto a nuestro cinematógrafo Claudio Miranda —con quien también trabajé en Top Gun— y, en colaboración con Sony y Apple, creamos unas pequeñas cámaras con calidad IMAX que pudimos colocar dentro de los autos para las secuencias de carrera.

¿Cambió su perspectiva de la Fórmula 1 después de trabajar en este filme?

Brad Pitt: La F1 se ha convertido en una religión para mí. Es impresionante lo que estos pilotos pueden hacer. Creemos que saber manejar nos hace parte de esto, pero no tenemos idea de la precisión que requieren. Estos pilotos deben saber adaptarse a cambios de horario, manejar curvas con la fuerza gravitacional encima… es sorprendente. Van a toda velocidad en una pista de cuatro millas y tienen apenas un segundo para reaccionar. Es increíble. Poder experimentar un poco de eso nos eleva. Me encantaría poder explicar lo que se siente la carga aerodinámica y cómo estos autos se “pegan” al asfalto. Es increíble. No hay mejor palabra. No hay nada que se compare. Ser turistas en este ecosistema ha sido una experiencia que jamás olvidaré.

Deberías de ver: ¿Qué películas de estreno en cines debes ver en julio?

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad