FICUNAM 2023

  • Cine
  • Crítica de Time Out
FICUNAM 2023 llegará del 1 al 11 de junio
Foto: Cortesía FICUNAM
Publicidad

Time Out dice

El Festival Internacional de Cine UNAM presenta su 13va edición, por primera vez del 1 al 11 de junio

Desde 2011, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha traído consigo el Festival Internacional de Cine UNAM, conocido como FICUNAM. Este evento fílmico ofrece a los creadores, críticos y amantes del séptimo arte una oportunidad única para deleitarse, debatir y reflexionar sobre las propuestas contemporáneas.

A lo largo de su primera década, el FICUNAM se ha destacado por ser uno de los encuentros cinematográficos más desafiantes y transgresores en el país. Aquí se presentan obras que difícilmente se encuentran en cualquier otro lugar (incluso en plataformas de streaming), lo que hace que cada selección sea tan especial y valiosa, pues cada película ha pasado por rigurosos criterios para llegar a este punto. En este año su edición 13 se llevará a cabo por primera vez del 1 al 11 de junio.

Este año presentan la retrospectiva Cine Mujer en la que mostraran títulos orginanlmente filmnados en 16mm, en blanco y negro, digitalizados por la UNAM, con filmes como Y si eres mujer (1977) de Guadalupe Sánchez y No es por gusto (1981) de Maricarmen de Lara y María Eugenia Taméz.

Otra de las retrospectivas está dedicada a la realizadora japonesa Kinuyo Tanaka con cintas como Carta de amor (1953), La princesa errante (1960) y La noche de las mujeres (1961); además del ciclo dedicado a Marguerite Duras, escritora francesa que comenzó su carrera en el cine en 1957 cuando Remé Clémente adaptó su novela Un barrage contre le Pacifique.

Gil Camargo
Escrito por
Gil Camargo

Detalles

Dirección
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar