
Guía del Festival Internacional de Cine de Guanajuato
Aprovecha la escapada cinéfila para conocer estos restaurantes, bares, museos y otros atractivos turísticos de Guanajuato
Date un especio entre las películas y conferencias para conocer Guanajuato. ¿Que no sabes por dónde empezar? Te sugerimos algunos restaurantes, museos y centros turísticos que te enamorarán.
Restaurantes

Mercado Hidalgo
El Mercado Hidalgo es parte de la arquitectura de la ciudad. Fue inaugurado por Porfirio Díaz en el centenario de la Independencia de México. Tiene dos naves, una de arte- sanías y otra de comida. De ley, aquí hay que probar las enchiladas mineras. Sólo ten precaución porque un plato sirve para alimentar a toda una tropa: una pieza de pollo, tres enchiladas, una guarnición de papas con zanahorias y ensalada.
Encuentras platillos ricos y generosos por sólo $60.

Centro Bharati
Prueba los waffles integrales de este centro naturista, los sirven con una generosa porción de frutas y leche condensada. Si prefieres un desayuno fuerte pide el paquete de chilaquiles u omelette de papa ($65).
Plaza del Baratillo 11, Centro. (473) 734-1672. Lun-dom, 9am-9:30pm.

Patio de piedra
En este lugar, la hora de la comida es sagrada. Para que no estés al pendiente de tu teléfono no hay wifi, así que disfrutarás mejor de sus copas de vino y de su especialidad: las pizzas al horno.
Panorámica Pipila 15, San Javier. (473) 736 9451, Mar-sáb 2-10:30pm, y dom 2-6pm.

Restuarante Teresita
El primer hotel boutique de Guanajuato, el Hotel Villa María Cristina, refugia a un restaurante de cocina mexicana contemporánea que fusiona sus recetas con preparaciones internacionales. Si vas no dejes de probar las enchiladas de requesón gratinado.
Paseo de la Presa de la Olla 78. (473) 731 2183. Lun-dom 7am-10pm.

Casa Valadez. Anfitrión & Gourmet
Momentos y personajes históricos, así como referencias culturales y turísticas de la ciudad de Guanajuato, fueron inspiración para crear la carta de este restaurante, por lo que te encontrarás con platillos como los tacos del pípila, que son de camarón con tortillas de jícama.
Jardín Unión 3, Centro. (473) 732 0311. Lun-dom 8am-11pm.
Recorridos y museos

Primer Depósito de Arte Contemporáneo
Este recinto está salvaguardado por el “Gato Luna” de Leonora Carrington. Inaugurado en 2011 por el artista guanajuatense Javier de Jesús Hernández Capelo, este museo-galería exhibe piezas de Eki Ito, José Luis Cuevas e Ismael Guardado.
Positos 25, Centro. (473) 732 1125. Mar-sáb 10am-7pm, dom 10am-4pm. $20. Estudiantes con credencial y adultos mayores $10, menores de 10 años gratis.

Funicular
¿Quién no quiere tener la mejor vista de la ciudad? Aunque el viaje es corto, vale la pena. Desde las alturas podrás reconocer la escalinata de la Universidad de Guanajuato, la Basílica, el Templo de San Diego de Alcántara y el Mercado Hidalgo.
Constancia, Centro (Atrás del Teatro Juárez.Lun-dom 9am-9:30pm. $36 (ida y vuelta).

Alhóndiga de Granaditas
Este recinto construido entre 1797 y 1809 fue escenario de la heroica gesta del Pípila durante la guerra de Independencia y, al concluir ésta, se utilizó como almacén de trabajo y cuartel general. En tu visita a este museo encontrarás colecciones de arte mesoamericano, como la de Chávez Morado, y algunas réplicas de documentos y objetos del movimiento de Independencia.
Mendizábal 6, Centro. Mar-sáb 10am-6pm, dom 9am-3pm. $49.

Galería el Pinche Grabador
El trabajo de grabado del Pinche Grabador se distingue por retomar motivos de la cultura mexicana, como luchadores y calacas. Aquí puedes conocer y comprar sus grabados.
Positos 57, Centro. (473) 732 3394. Lun-dom 9am-9pm.