Senna
Foto: Cortesía Netflix
Foto: Cortesía Netflix

Las mejores películas sobre Fórmula 1

¡Se acerca el Gran Premio de la Ciudad de México!

Publicidad

Velocidad, obsesión, riesgos y decisiones que se toman en milésimas de segundo. La Fórmula 1 ha sido terreno fértil para el cine, que ha sabido capturar desde adentro lo que implica formar parte de este mundo. Algunas cintas siguen la vida de pilotos legendarios, otras recrean temporadas históricas y algunas documentan cómo era correr cuando había menos controles de seguridad.

Recomendado: ¡Consigue un casco autografiado de la NFL en Ulama Sports Bar!

Preparamos este listado porque ya se acerca el Gran Premio de la Ciudad de México, que este año arranca actividades el 24 de octubre. Si estás en modo F1, estas películas pueden ser una gran forma de calentar motores.

Encuentra más contenido como este en Google News

Te podría interesar:

Las Mejores Películas de F1

1. Rush: pasión y gloria (2013)

La rivalidad entre James Hunt y Niki Lauda encuentra en Rush una de sus representaciones más potentes: adrenalina, velocidad y drama humano. La cinta destaca por su ritmo ágil, sus secuencias de carreras intensas y un sólido duelo actoral entre Hemsworth y Brühl. Una película que acelera desde el primer minuto y no suelta el volante emocional hasta el final, sin duda de los mejores retratos de lo peligroso y emocionante que es ser piloto en la máxima categoría.

Dir. Ron Howard. Reino Unido-Alemania. Con Chris Hemsworth, Daniel Brühl y Olivia Wilde.

En Netflix.

2. Senna (2010)

Este documental narra la vida del icónico Ayrton Senna con material de archivo que captura su talento feroz, su carisma y su incansable lucha dentro y fuera de las pistas. No hay entrevistas a cámara: solo imágenes que hablan por sí mismas. Más que un retrato, es una experiencia visceral sobre el alma de un piloto irrepetible. Hasta te podría hacer llorar un poco de pensar en lo mucho más que Senna podría haber aportado.

Dir. Asif Kapadia. Reino Unido.

En Netflix.

Publicidad

3. Fangio: El hombre que domaba las máquinas (2020)

A través de entrevistas y archivos, esta producción recupera la figura del quíntuple campeón Juan Manuel Fangio, situándolo como pionero en un deporte que entonces era puro riesgo. La película combina respeto histórico con emoción contenida.Una mirada elegante y serena a una leyenda que corrió cuando la Fórmula 1 aún era un arte salvaje. Para algunos Fangio es el mejor de todos los tiempos ¿Te convencerá este documental?

Dir. Francisco Macri. Argentina.

En Netflix.

4. Weekend of a Champion (1972)

En 1971, Roman Polanski siguió de cerca a su amigo Jackie Stewart durante el Gran Premio de Mónaco. El resultado fue este documental íntimo que captura el detrás de cámaras de un piloto en su punto más alto y en la época, además, donde la muerte rondaba cada curva en el deporte motor. A su lado desfilan leyendas como Graham Hill y Juan Manuel Fangio, mientras el glamour del paddock contrasta con la tensión del asfalto. Esta película, redescubierta décadas después, es una cápsula de tiempo fascinante y un retrato fidedigno de la vieja Fórmula 1.

Dir. Roman Polanski. Francia. Con Graham Hill, Francois Cevert, Ringo Starr, Ken Tyrrell y Juan Manuel Fangio.

En Amazon Prime Video.

Publicidad

5. Grand Prix (1966)

Antes de los efectos digitales, había que poner cámaras en los autos y correr de verdad. John Frankenheimer lo hizo y filmó una de las películas más fieles al mundo de la Fórmula 1 con batallas en pista, tensión a cada segundo y, por si fuera poco, dramas en el paddock. El elenco incluye a Toshiro Mifune como un magnate del automovilismo —inspirado en Soichiro Honda— y cameos de leyendas reales como Fangio, Jim Clark y Jack Brabham. Como dato curioso, fue rodada en Super Panavision —un formato de 70mm con lentes esféricas—, lo que le valió tres Oscar técnicos.

Dir. John Frankenheimer. Estados Unidos. Con Juan Manuel Fangio, John Surtees, Jim Clark y Jack Brabham.

En Amazon Prime Video y Apple TV.

6. F1 (2025)

Brad Pitt al volante, Joseph Kosinski en la silla de director y Lewis Hamilton como asesor. Esta cinta —filmada en varios circuitos reales, incluido el Gran Premio de la Ciudad de México— sigue a Sonny Hayes, un piloto veterano que vuelve a la pista para acompañar al joven talento de su escudería, interpretado por Damson Idris. El estreno fue en salas e IMAX, y aunque es ficción, hay guiños suficientes para que cualquier fan detecte momentos que se sienten muy familiares —como el tristísimo choque de Sergio Pérez—.

Dir. Joseph Kosinski. Estados Unidos. Con Brad Pitt, Damson Idris, Kerry Condon, Tobias Menzies, Javier Bardem y Sarah Niles.

En cines.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad