Amigos hasta la muerte llega a Prime Video
Foto: Cortesía Prime Video

Mauricio Ochmann debuta como productor con la película Amigos hasta la muerte

Este dramedy llegó a Prime Video y es protagonizado por Marta Hazas, Mauricio Ochmann y Javier Veiga

Stivi de Tivi
Escrito por
Stivi de Tivi
Publicidad

María, Nacho y Suso son mejores amigos de toda la vida y aunque se han enfrentado a ciertos problemas, su amistad sigue. Todo cambia cuando descubren que uno de ellos va a morir por lo que deciden hacer a un lado los rencores para cumplir planes, viajes y promesas que habían dejado pendientes. Esta es la trama de la película Amigos hasta la muerte, nuevo dramedy que estrenó en Amazon Prime Video el 9 de agosto. El filme es protagonizado por Marta Hazas, Mauricio Ochmann y, Javier Veiga, que además de actuar dirigió y escribió el guion.  

Platicamos con Mauricio sobre esta película que marca su debut como productor.

España no te suelta, nos has dejado de hacer producciones en la madre patria, ¿Tú lo buscas o se ha dado?
Estoy muy contento con la relación que estoy teniendo con estas producciones en España. Creo que es un gran momento para todos creativamente, para actores, directores, productores, guionistas, gracias a la globalización y a las plataformas podemos encontrar productos de todas partes del mundo. En México ya nos acostumbramos a consumir historias provenientes de Argentina, España, Italia, Francia, etc. Yo estoy contento porque para mí ya es una costumbre ir mínimo una vez al año a estar dos o tres meses trabajando en España y espero seguir. 

¿Qué otros retos tuviste que enfrentar a esta producción?
Soy coproductor y es la primera vez que hago algo parecido fuera de México. Esta película la hicimos entre España y México, fue una alianza increíble que realizamos para poder contar esta historia. Pocas veces tenemos historias tan entrañables como esta que mezcla el drama y la comedia, tal cual como es la vida. Además de que pocas veces nos presentan la amistad de cuarentones. Otro reto fue filmar fuera de Madrid, convencer a todos de que no tiene que ser ahí, que aunque tiene toda la infraestructura esta historia se desarrolla en otra ciudad, entonces conseguir el equipo y llevarlo a una parte que casi nunca se explora en el cine de España alrededor del área de Galicia como O Grove.

La película está basada en una popular obra de teatro española, ¿qué tanto conoces la historia previo a entrar al proyecto?
Lo primero que sucedió es que yo conocí a Marta Hazas y a Javier Veiga que son pareja en la vida real. Entonces los conocí en España hace muchos años y nos hicimos muy buenos amigos. Javi es un dramaturgo aplaudido en España porque escribe increíble. Uno de sus trabajos más famosos es la obra de teatro “Amigos hasta la muerte” que cuando la estrenaron me encantó y quería traerla a México para montarla y protagonizar, pero por cosas de la vida, presupuestos y tiempos no se logró concretar. En 2021 que estuve en Madrid filmando una película salí a cenar con ellos y ahí me revelaron que tenían el guion cinematográfico de esta obra, en ese momento le pedí que me dejaran leerlo, ni terminamos de cenar porque yo quería leerlo. Lo terminé y le dije esto se debe de hacer ya. Le dije que uniéramos fuerzas para levantar esta película hacerla juntos lo cual fue una experiencia muy bonita porque de la amistad que tenemos y de esa pasión que tenía por la historia logramos levantarla. 

¿Siempre quisiste ser Nacho o por qué eres ese personaje y no Suso?
En el momento en que decidimos hacerla Marta, Javier y yo nos pusimos a analizar qué personaje haría cada uno, pero como era productor esta decisión no era primordial, atravesamos distintas etapas y una de ellas fue el proceso de vender el proyecto que nos llevó a conocer relaciones que entendían el proyecto y otras no lo querían igual y como yo me comprometo con Javi a respetar su historia. En el momento en que nos decidimos a contarla en España entonces ahí las cosas cambiaron y lo más lógico era que Nacho fuera mexicano, encajaba mejor en la evolución y no afectaba al proceso. Ya en ese momento ayudé a Javi para tropicalizar al personaje, cambiando unos diálogos para que sonará real, él confió mucho en mí porque respetamos su lado entrañable y con guiños a México.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad