Joel Kinnaman as Godlock in Silent Night
Foto: Cortesía Lionsgate/Carlos Latapi

Noche silenciosa, la nueva cinta de acción navideña de John Woo

Platicamos con el legendario director sobre su trabajo con Joel Kinnaman y Catalina Sandino

Stivi de Tivi
Escrito por
Stivi de Tivi
Publicidad

John Woo nació en China en los años cuarenta, pero su familia huyó a Hong Kong debido al régimen de Mao Tse. Su infancia y juventud transcurrieron en la pobreza, agravada por las constantes enfermedades de su padre y su fallecimiento. El cine siempre fue su escape favorito, por lo que en sus veinte años empezó a realizar sus primeros cortometrajes, lo que le permitió ingresar a la industria.

La fama llegó en los años ochenta con las películas de acción A Better Tomorrow y su secuela The Killer, las cuales llamaron la atención de Hollywood (Quentin Tarantino es gran admirador de estos trabajos). Los noventa marcaron su llegada a Estados Unidos, donde colaboró con Jean Claude Van Damme y John Travolta, pero fueron Face/Off y Mission Impossible 2 las que lo convirtieron en el director favorito de acción.

En los dosmiles, tras varios fracasos, Woo regresó a Asia, donde continuó dirigiendo populares películas para ese mercado. Sin embargo, fue Venganza Silenciosa la que marcó su retorno a Hollywood. El filme que se estrena esta semana cuenta la historia de Rial (Joel Kinnaman), quien lo pierde todo tras un enfrentamiento entre peligrosas bandas delictivas. Entonces, dedicará su cuerpo y alma para entrenarse y buscar venganza. Algo interesante de la película es que el personaje no pronuncia ni una palabra durante toda la trama, y solo escuchamos un par de diálogos de los otros personajes.

Time Out México tuvo una entrevista exclusiva con este realizador sobre su nueva producción y el trabajar con talento mexicano como el actor Harold Torres.

Mi primera pregunta al ver la película y recordar todos tus trabajos: ¿Tienes habilidades para pelear? ¿Sabes pelear con armas? ¿O solo sabes dirigir personas peleando?
¿Sí sé pelear? No, para nada. No soy alguien que pelee. Me gusta bailar, y creo que fui un gran bailarín cuando era joven. Me gusta el baile y los musicales. Nunca peleo. Me gusta coreografiar todas las escenas de acción porque me gusta sentir que estoy haciendo un musical al realizar esas escenas de pelea.

¿Cómo han cambiado las películas de acción desde que empezaste y ahora, 30 años después? ¿Han evolucionado?
No, no creo, porque no he visto nuevas películas estos días. Entonces, no sé qué tanto han cambiado. No me gusta preocuparme por eso, solo trabajar en mis propias películas y que tengan mi propio estilo, aunque ahora tengamos grandes efectos especiales o películas como Marvel que son populares. Pero no me importan, no las veo.

¿Qué tan difícil es trabajar en una película en la que el protagonista no habla? Todo es silencioso. ¿Qué tan fácil o difícil es trabajar en un proyecto como este?
Es un poco difícil, pero también me parece algo bueno intentarlo, como cuando Alfred Hitchcock, que cada una de sus nuevas películas era un experimento. Y esta película, "Venganza Silenciosa", es un nuevo experimento para mí. Cada película que he hecho siempre ha tenido un reto. Mi intención es ofrecer algo más que acción y peleas, que se parezca a algo real y que incluso cambie mi estilo de filmar, como un plano secuencia largo de peleas que parece real y más poderoso, a diferencia de lo que suelo hacer.

¿Cómo fue trabajar con Harold Torres? Este actor mexicano que interpreta al villano en la película. ¿Cómo fue trabajar con él?
Fue fabuloso porque es un hombre maravilloso y un actor real e increíble ser humano. Eso es lo que quería decir. Él no se parece a un superhéroe o alguien que sabe pelear muy bien. Se siente como alguien que podría vivir en tu vecindario. Tiene la actitud de ser un hombre responsable por su hijo y su familia, y luego te sorprende. Fue increíble poder trabajar con él, y luego llegaba con ciertas ideas, las escuché y trabajamos muy bien juntos.

¿Cómo es trabajar de regreso en Hollywood y filmar en México?
Fíjate que Hollywood no ha cambiado mucho. Sentí como si nunca me hubiera ido. Me gusta trabajar en todas partes, y puedo decir que no he sentido alguna diferencia, ya que tengo amigos en todas partes. Me siento orgulloso de hacerlo y de los equipos que he encontrado.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad