Las mejores película de anime japonesas
Foto: Cortesía | Paprika (2006)
Foto: Cortesía

Nuestras películas de anime favoritas

Seguro conoces El Viaje de Chihiro pero ¿has visto Belladonna of Sadness? Revisa nuestros animes favoritos del cine.

Ángel Arroyo
Publicidad

La animación japonesa siempre ha destacado por no encasillarse para las infancias, algo de lo que sí ha pecado la industria de cine occidental. En los animes no es raro ver clasificación para adultos, con temas complejos e historias que no temen abordar ambigüedad moral. Sin mencionar la manera tan pulida de abordar la ciencia ficción y la animación frenética. En esta selección vas a encontrar lugares comunes como las de Studio Ghibli pero también cine arriesgado como el de Satoshi Kon o Belladonna of Sadness. Hay para ver con familia y también algunas que sin duda no querrás ver con tus papás. Te decimos cuáles son nuestras películas de anime favoritas. 

No te pierdas: 

Las mejores películas de anime japones

Suzume (2022)

Suzume, una joven de 17 años, descubre una puerta misteriosa que conecta con otros lugares de Japón. Al intentar cerrarla, se embarca en una aventura que la enfrentará con el pasado y el amor. Lo mejor de esta cinta de Makoto Shinkai (famoso también por Your Name) es cómo entiende que las tragedias por los desastres naturales están ligadas a los sitios y las personas. Es un ejercicio de recuerdo a todos aquellos que han perdido la vida en terremotos o tsunamis, algo de especial valor en un país tan azotado por estos como Japón.

En Netflix y Crunchyroll

Mi pequeña hermana Mirai (2018)

Los que tengan hermanos, y sobre todo, los que sean hermanos mayores, van a llorar con esta película. Vemos a Kun, un niño de cuatro años, se siente desplazado por el nacimiento de su hermana menor. Todo cambia cuando una versión adolescente de Mirai aparece desde el futuro y lo lleva a vivir una mágica travesía familiar. Hosoda tiene otras grandes película como El Niño y la Bestia o Belle, todas hablan de la familia y las relaciones que hacemos en el camino de la vida pero esta es nuestra favorita. 

En Prime Video

Publicidad

El Viaje de Chihiro (2001)

Puede ser el anime más famoso de todos los tiempos y también creemos que uno de los mejores. Una de las obras maestras de Miyazaki, cuenta la historia de Chihiro, una niña de diez años que entra a un mundo mágico habitado por dioses y criaturas misteriosas. Cuando sus padres se transforman en cerdos, deberá enfrentarse sola a un universo fantástico para poder rescatarlos y volver a casa. Llena de significados y mucho color. 

En Netflix

La Princesa Mononoke (1997)

Chihiro podría ser la más famosa pero nuestra personal favorita de Ghibli es una épica ambiental contra la destrucción desmedida que el poder causa en la naturaleza. Conocemos a Ashitaka, un joven guerrero parte en busca del dios Ciervo para curarse de una maldición. En su viaje descubre el conflicto entre los humanos y los espíritus del bosque, en una épica batalla por el equilibrio entre la naturaleza y el progreso.

En Netflix

Publicidad

La Tumba de las Luciérnagas (1988)

Pocas, muy pocas películas, generan la sensación de vaciedad que esta animación logra. Durante la Segunda Guerra Mundial, los hermanos Seita y Setsuko intentan sobrevivir tras perder a su madre en un bombardeo. Una conmovedora historia sobre la infancia y la guerra, contada desde la inocencia y la desesperación. No fue dirigida por Miyazaki y también es una imperdible. 

En Netflix

Perfect Blue (1997)

Una ex idol decide cambiar su carrera por la actuación, pero su vida se desmorona cuando comienza a perder la noción entre la realidad y la ficción. Es la primera cinta del director Satoshi Kon, quien solo hizo cuatro cintas pero todas son absolutas obras maestras. Aquí se explota el tema del poder y la misoginia masculina, pero hace un eco muy poderoso en el mundo de influencers y redes sociales. Un thriller psicológico inquietante sobre la fama, la identidad y la obsesión.

En Crunchyroll

Publicidad

Paprika (2006)

La película más conocida de Satoshi Kon relata la historia de un psiquiatra utiliza una tecnología experimental para entrar en los sueños de sus pacientes. Cuando el dispositivo es robado, los límites entre la vigilia y el sueño colapsan, desatando una alucinante amenaza. Su retrato de lo onírico es alocada, suntuosa y francamente espectacular. 

En renta en Prime Video y Apple TV

Tokyo Goodfathers (2003)

De todas las películas de Satoshi Kon esta es sin duda la más encantadora. Salta de las tragedias a una comedia tierna donde tres vagabundos encuentran a un bebé abandonado la noche de Navidad. Deciden buscar a sus padres, embarcándose en una emotiva aventura llena de humor, ternura y redención por las calles de Tokio. Amamos que vea a sus personajes con una empatía sin igual y que los comprenda por sus virtudes y no por sus errores. 

En renta en Prime Video y Apple TV

Publicidad

The End of Evangelion (1997)

Recomendar The End of Evangelion es, a su vez, recomendar toda la serie original, ya que esta cinta es la conclusión de lo que podría ser uno de los mejores animes de todos los tiempos. Vemos cómo se logra el proyecto de complementación humana en un apocalipsis sin igual en el cine. Llena de significado pero que de fondo solo habla del deseo de un niño por ser aceptado. 

En Netflix

Akira (1988)

Akira ha sido la inspiración de un sinfín de productos audiovisuales posteriores. Si no sabes de qué va viajamos a una caótica Neo-Tokyo postapocalíptica, donde un experimento militar desata poderes destructivos en un joven motociclista. Su amigo Kaneda deberá enfrentarlo antes de que se convierta en una amenaza para el mundo entero. 

En Netflix

Publicidad

Mi Vecino Totoro (1988)

Lo más encantador de Mi Vecino Totoro es lo sutil que es a la hora de retratar el duelo y la pérdida de un ser amado para los niños y niñas. Satsuki y Mei se mudan al campo con su padre y descubren a Totoro, una criatura mágica del bosque. Juntas viven tiernas y mágicas aventuras mientras esperan que su madre se recupere en el hospital. Totoro es todo un ícono para una generación entera. 

En Netflix

Ghost in the Shell (1995)

Hay muchas obras Cyberpunk en este listado, sin duda los japoneses saben cómo hacerlo y esta cinta es otro de los grandes referentes. Se desarrolla en el año 2029, la Mayor Motoko Kusanagi, una cyborg policía, persigue a un misterioso hacker conocido como el Puppet Master. Un clásico del que cuestiona los límites entre humano y máquina.

En Netflix

Publicidad

El Cuento de la Princesa Kaguya (2013)

Una pareja encuentra a una diminuta niña dentro de un bambú. Al crecer, su belleza cautiva a todos, pero un secreto celeste cambiará su destino. Un poema visual inspirado en una leyenda milenaria, quizá la de animación más naturalista de todo el listado. 

En Netflix

Metropolis (2001)

En una ciudad futurista donde conviven humanos y robots, un detective y su sobrino buscan a un científico fugitivo. En su camino descubrirán a Tima, una androide con un destino que podría cambiar el orden mundial. No tan conocida como las otras pero que no tiene pierde alguno. 

En renta en Prime Video y Apple TV

Publicidad

Belladonna of Sadness (1973)

Tras sufrir una brutal injusticia, Jeanne hace un pacto con el diablo para vengarse. Una experiencia visual provocadora y psicodélica que reinterpreta la figura de la bruja desde la opresión hasta el empoderamiento. Esta es la que tiene la animación más experimental de todas

Look Back (2004)

Dos jóvenes unidas por el amor al manga forjan una amistad que las transforma. Una historia sobre el arte, la pérdida y el crecimiento, contada con la sensibilidad del creador de Chainsaw Man. 

En Prime Video

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad