2001: Odisea del Espacio, película de Stanley Kubrick
Foto: Cortesía de la producción

Ve 2001: Odisea del espacio en 4k con la Filarmónica de la Ciudad de México desde $180

Platicamos con Claudia Curiel de Icaza, Secretaría de la Cultura de la CDMX sobre lo que veremos en este cine-concierto

Stivi de Tivi
Escrito por
Stivi de Tivi
Publicidad

Una de las piezas cinematográficas más conocidas del legendario director estadunidense Stanley Kubrick es 2001: Odisea del espacio que estrenó en 1968 y es una pieza fundamental del cine de ciencia ficción a nivel mundial, además de que revolucionó los efectos especiales y hasta un Oscar se llevó en dicho rubro. Este domingo 10 de septiembre, el Auditorio Nacional en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presentaran esta película musicalidad en vivo por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

Platicamos con la Secretaría de la Cultura de la CDMX, Claudia Curiel de Icaza, para que nos compartiera todas los detalles necesarios para este magno evento cinematográfico. 

¿Por qué hacer un cine concierto de 2001: Odisea del espacio?
Se cumplen los 45 años de Filarmónica de la Ciudad de México este año y a la vez se cumplen 100 años del nacimiento del compositor austriaco György Ligeti, quien trabajó en el soundtrack, toda la escena legendaria del monolito fue compuesta por él y nos interesa acercar al nuevo público para que empiecen a conocer la obra de Ligerti. Muchos han escuchado su trabajo, pero no saben que es de él. También la película cumple 55 años, entonces estos tres elementos dan como resultado este magno cine concierto. 

¿Cómo describiría lo que vamos a ver?
Me atrevo a decir que será una de las mejores experiencias cinematográficas en la historia de la ciudad porque es la película restaurada en la colorimetría 4K de este clásico de la ciencia ficción, además de eso tendrás 150 músicos en escena, o sea, 96 personas en la orquesta y 65 que forman parte del ensamble coral Cuícatl de Rodrigo Cadet, es un gran despliegue musical. Si recuerdas cómo empieza la película entonces escuchar eso en vivo en la gigantesca pantalla del auditorio con una versión restaurada estoy hablando de una experiencia impresionante. Los que quieren volver a ver la película como los que nunca la han visto, ambos vivirán algo único que se podrá disfrutar solo en la CDMX. Nadie ha visto a Kubrick de ese tamaño.

¿Cuánto tiempo tomó la planeación de este concierto?
Las negociaciones empezaron hace más de un año por las licitaciones, conseguir los derechos de la música, tener la copia correcta que se ha presentado en ciertos lugares prestigiosos alrededor del mundo. Encontrar la fecha correcta y que el auditorio tuviera ese espacio, el director de orquesta pudiera estar con nosotros, se llama Brad Ludman, quien es considerado el mejor compositor de música contemporánea en estos momentos, es reconocido a nivel mundial. Como ves son bastante cosas las que se alinearon para poder concretarlo.

¿Cuáles serán los costos?
Buscamos ofrecer precios accesibles que van desde $180 pesos hasta $2 mil pesos, pagar eso por la mejor orquesta latinoamericana, con un coro y copia 4K y colorimetría, en verdad que es un regalo. Se pueden conseguir en ticketmaster, aunque yo recomiendo que vayan a la taquilla del Auditorio para que no tenga cargo por expedición. La ventaja del Auditorio es que desde cualquier lugar se ve y escucha bien.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad