¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

Lugares para tomar tepache en la Ciudad de México
En el boom de bebidas nacionales, poco se ha hablado del fermentado de piña que por su sabor y versatilidad llega a nuevos espacios
Conoce también los bares de cocteles, la guía de pulquerías y las mejores mezcalerías.
Tepache en la CDMX
MOXIE Tostadería y Tepachería
En Moxie se pusieron juguetones y con añoranza de lo casero. Ernesto Zeivy es pintor y puso esta terraza con alma cincuentera y gestos tropicales –verás que las bancas verde pastel y la madera tienen el efecto “viaje en el tiempo”, mientras que las palmeritas y los focos colgantes te llevan a un lugar cálido por un instante–. El tepache embrujado, con mezcal o solito te caerá perfecto.
Tepachería El Oasis
Cualquiera recuerda el nombre de este lugar después de tomar su tepache una tarde de verano. Con más de medio siglo de existencia, este oasis de la Doctores ofrece frescura ante el desierto en que se puede convertir la CDMX en tiempo de calor. La bebida aquí no sólo incluye cáscara y pulpa de piña, eso es para novatos.
Eno
En su reinterpretación de la comida mexicana, el multipremiado chef Enrique Olvera decidió no dejar fuera al tepache, por lo que la bebida se nutre de la cocina de autor, en medio de platillos estilizados y un mobiliario minimalista de barrio. Aquí el sabor del tepache es mucho menos dulce –tiene esa acidez que puede llevar a alguien a hacer muecas– y más frutal que el de una tepachería, pero empata perfectamente con un emparedado de roast beef o una torta de carnitas de atún.
El Borrego Viudo
El tepache adquiere propiedades curativas cuando alivia el picor de unos tacos con salsa de chipotle. Esta taquería explota bien esta virtud. Litros y litros fluyen durante 24 horas, los siete días de la semana, en este rincón de Tacubaya, para aliviar las bocas inflamadas por esos pequeños envoltorios de pastor, suadero, longaniza o cabeza de res.