Barefoot es de esos vinos que se sienten como en casa. Lo puedes tomar con pizza, con botana, en vasos de plástico o en una cena con mantel, y siempre va bien. No pide reglas, ni protocolo, ni saber de maridajes. Solo está ahí para disfrutarse. Pero lo que quizá no sabías es que esta marca también se ha tomado muy en serio algo más que el sabor: dejar huella.
Desde hace algunos años, Barefoot ha impulsado en México la campaña Deja Tu Huella, con la que apoya causas sociales de manera cercana, tangible y sin complicaciones. Este 2025, el enfoque vuelve a los peluditos: la marca se propuso esterilizar a 150 perritos en colaboración con la Fundación Manuel Rozada, una organización comprometida con el bienestar animal.
¿Por qué importa?
En México, se estima que hay más de 15 millones de perros en situación de calle. La mayoría viven expuestos a enfermedades, maltrato, desnutrición y abandono.
La esterilización es una de las formas más efectivas de atacar el problema desde la raíz. Pero no todos los albergues o fundaciones tienen los recursos para hacerlo de forma masiva. Ahí es donde campañas como la de Barefoot pueden marcar la diferencia.
¿Cómo puedes sumar?
Este año, Barefoot invita a todas y todos a participar de forma muy sencilla: interactuando con los posts seleccionados en sus redes sociales. Cada like, comentario o compartida ayuda a amplificar la campaña y sumar al objetivo. Sí, tan fácil como eso.
Lo que empieza como un scroll casual puede convertirse en ayuda concreta para que más lomitos tengan una vida más digna.
Barefoot, el vino con corazón
Barefoot no es nuevo en esto. A lo largo de los años ha impulsado iniciativas de impacto social en diferentes mercados: limpiezas de playa en más de 14 países, alianzas con organizaciones LGBTQ+, apoyo a comunidades locales y causas ambientales. En México, Deja Tu Huella se ha vuelto una campaña con resultados reales y apoyo genuino de su comunidad.
Así que si vas a brindar este mes, hazlo con algo que sepa bien y que además haga el bien.