Museo Antiguo Colegio de San Ildefonso

  • Museos y centros culturales
  • Cuauhtémoc
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
  1. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  2. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  3. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  4. Foto: Victor Santacruz
    Foto: Victor Santacruz
  5. Foto: Victor Santacruz
    Foto: Victor Santacruz
Publicidad

Time Out dice

5 de 5 estrellas

Siempre fue un colegio. Cuando era nuevo y no antiguo, fueron los jesuitas quienes desde su fundación en 1588, impartieron ahí las clases. Apenas 30 años más tarde, en 1618, el Rey Felipe III de España le agregó el adjetivo que aún hoy y año con año va conrando más sentido, lo llamó: el Real y Más Antiguo Colegio de San Ildefonso. Y pasaron siglos y el edificio se hizo cuartel de tropas, nuevamente colegio, nuevamente cuartel… hasta que en 1867, el gobierno de Benito Juárez lo estableció como la Escuela Nacional Preparatoria, y siguió siéndolo hasta 1978, que cerró. Se reabrió como espacio cultural en 1992 y a partir de ese momento ha albergado algunas de las exposiciones temporales más memorables que ha presenciado la ciudad.

Dentro del recinto se encuentran diversos murales de artistas como Jean Charlot, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y “La Creación”, el primer mural de Diego Rivera. Además, en este espacio se ha expuesto arte virreinal, moderno y contemporáneo. Entre sus exposiciones recientes resaltan la de las esculturas hiperrealistas gigantes de Ron Mueck, el pensamiento de José Saramago, la obra fascinante de Antony Garmley o las pinturas de Marilyn Manson, entre muchos otros.

Las exposiciones suelen complementarse con talleres y conferencias. Además ofertan actividades en horarios nocturnos, para que los chambeadores no nos quedemos con las ganas de asistir.

Como extra, es uno de los pocos museos que cuenta con un restaurante en forma y no un deli. Les recomendamos tomarse un café con vista a uno de los hermosos patios. Es un ambiente tranquilo que te lleva lejos del caos de la ciudad.

Escrito por Time Out

Detalles

Dirección
Justo Sierra 16
Centro
México, DF
06000
Esquina con
República de Argentina
Transporte
Metro Zócalo
Precio
$45, 50% de descuento a estudiantes y maestros con credencial vigente y tarjetahabientes Poder Joven, martes entrada libre,
Horas de apertura
Mar 10am-7:30pm, mier-dom 10am-5:30pm

Qué ocurre

El espíritu del 22 en San Ildefonso

  • 3 de 5 estrellas
  • Murales

En 1920 surgió en México el movimiento artístico llamado muralismo, se puso en marcha cuando José Vasconcelos (ex secretario de Educación Pública) juntó a un grupo de artistas mexicanos; Diego Rivera, Fernando Leal, Jean Charlot, Ramón Alva de la Canal, Fermín Revueltas, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, para que intervinieran en los muros de El Colegio Jesuita de San Ildefonso. En la exposición El espíritu del 22 podrás admirar las obras de dichos pintores, además de ver el papel de la mujer en la creación de obras, como Aurora Reyes. El Antiguo Colegio San Ildefonso en colaboración con las Secretaría de Cultura de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) muestran 246 piezas, con 11 ejes temáticos. Los curadores Carmen Tostado y Eduardo Vázquez Martín explicaron que basaron su trabajo desde la realización del libro El Espíritu del 22 que incluye investigaciones de Sandra Zetina, Carla Zurián, Laura Emilia Pacheco, Alberto Híjar, Cristina Híjar, Tatiana Flores, entre otros, publicado el 10 de diciembre. Los tópicos a abordar en la exhibición se dividen en: Antecedentes, El Espíritu del 22, Mujeres, Artistas y Activistas, Muralismo y Resistencia, así como Fundadores del Movimiento Muralista. El Espíritu del 22 es una exposición que te invita a conocer un siglo de historia muralista y su importancia en México, para entender el movimiento revolucionario artístico. Estará abierto al público

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar