Museo de Arte Moderno

  • Museos y centros culturales
  • Miguel Hidalgo
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
  1. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  2. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  3. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  4. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  5. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  6. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  7. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
Publicidad

Time Out dice

4 de 5 estrellas

De niños, cuando uno todavía no entendía nada del arte y mucho menos del moderno, este museo tenía una particularidad muy divertida: si uno se paraba en el descanso de la escalera central y gritaba o aplaudía, la bóveda superior se encargaba de multiplicar el sonido… esto hasta que el personal del museo le llamaba la atención a tus padres por dejar que sus hijos correteen en un recinto de esa naturaleza.

Este museo vio la luz casi al mismo tiempo que el Museo Nacional de Antropología, la desparecida Pinacoteca Virreinal y el Museo de Historia Natural, en el auge cosmopolita que vivió México en la década de los sesenta. Sigue siendo, a la fecha, uno de los recintos más importantes de Latinoamérica en el arte del siglo XX, pues además de ofrecer exposiciones temporales de muy alta calidad, cuenta con una gran colección propia de artistas como Diego Rivera, Leonora Carrington, Frida Kahlo, y Remedios Varo. Tiene también una importante colección de placas del fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo.

Alrededor del museo está el Jardín Escultórico, un placentero espacio para pasear o descansar frente a esculturas de Mathias Goeritz, Ángela Gurría, Germán Cueto y Juan Soriano.

El edificio del MAM partió de un diseño del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares. Los jardines fueron concebidos por Matsumoto, aunque el diseño final es obra de Juan Siles.

Escrito por AMC

Detalles

Dirección
Reforma s/n
Bosques de Chapultepec
México, DF
11560
Transporte
Metro Chapultepec
Precio
$60, domingo entrada libre. Estudiantes con credencial y adultos mayores entrada libre.
Horas de apertura
Mar-dom 10:15am-5:30pm

Qué ocurre

Oswaldo Vigas. Mirar hacia adentro

  • 4 de 5 estrellas
  • Abstracto

Hace ya 100 años que el artista venezolano Oswaldo Vigas nació, para conmemorarlo y que los mexicanos conozcamos más de su obra el Museo de Arte Moderno (MAM) nos presenta la exposición Oswaldo Vigas. Mirar hacia adentro. Es la primera vez que la obra única de Vigas se exhibe de manera individual en México, y no podríamos estar más emocionados. La muestra, curada por Carlos Palacios con la colaboración de la Fundación Oswaldo Vigas, se sumerge en las obras fundamentales y los intereses intelectuales del artista, estableciendo un fascinante diálogo con otros creadores de Venezuela, Latinoamérica y Europa. Te puede interesar: Todo se vuelve más ligero, el Jumex cumple 10 años.  La importancia de Vigas Si no lo conocías, Oswaldo Vigas nació en Venezuela en 1923 y falleció en Caracas en 2014. Dejó una huella imborrable en el arte latinoamericano gracias a su obra, profunda e inspiradora que abarca estilos como el cubismo, el surrealismo y la neofiguración, reflejando su búsqueda constante de identidad mestiza.  ¿Qué puedes esperar? Mirar hacia adentro se nos presenta como un viaje a través de la mirada precursora de Oswaldo Vigas. Dividida en tres núcleos, explora desde sus influencias culturales africanas y sudamericanas hasta sus profundos lazos con la historia prehispánica y las tradiciones indígenas de Venezuela. El primer núcleo, "En búsqueda de lo primitivo", nos lleva por un recorrido breve pero impactante por las raíces culturales de África y América, así como el arte pre

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar