1. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  2. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  3. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  4. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  5. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  6. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  7. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal

Reseña

Museo de Arte Moderno

4 de 5 estrellas
  • Museos y centros culturales | Arte y diseño
  • Miguel Hidalgo
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

De niños, cuando uno todavía no entendía nada del arte y mucho menos del moderno, este museo tenía una particularidad muy divertida: si uno se paraba en el descanso de la escalera central y gritaba o aplaudía, la bóveda superior se encargaba de multiplicar el sonido… esto hasta que el personal del museo le llamaba la atención a tus padres por dejar que sus hijos correteen en un recinto de esa naturaleza.

Este museo vio la luz casi al mismo tiempo que el Museo Nacional de Antropología, la desparecida Pinacoteca Virreinal y el Museo de Historia Natural, en el auge cosmopolita que vivió México en la década de los sesenta. Sigue siendo, a la fecha, uno de los recintos más importantes de Latinoamérica en el arte del siglo XX, pues además de ofrecer exposiciones temporales de muy alta calidad, cuenta con una gran colección propia de artistas como Diego Rivera, Leonora Carrington, Frida Kahlo, y Remedios Varo. Tiene también una importante colección de placas del fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo.

Alrededor del museo está el Jardín Escultórico, un placentero espacio para pasear o descansar frente a esculturas de Mathias Goeritz, Ángela Gurría, Germán Cueto y Juan Soriano.

El edificio del MAM partió de un diseño del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares. Los jardines fueron concebidos por Matsumoto, aunque el diseño final es obra de Juan Siles.

Detalles

Dirección
Reforma s/n
Bosques de Chapultepec
México, DF
11560
Transporte
Metro Chapultepec
Precio
$60, domingo entrada libre. Estudiantes con credencial y adultos mayores entrada libre.
Horas de apertura
Mar-dom 10:15am-5:30pm

Qué ocurre

Derivas de la forma escultórica: irrupción y densidad

¿Te has preguntado cómo ha cambiado la escultura en México desde hace casi un siglo? El Museo de Arte Moderno (MAM) quiere que lo descubramos con Derivas de la forma escultórica: irrupción y densidad, una exposición colectiva que traza un viaje fascinante desde 1927 hasta nuestros días. Más que una muestra tradicional, es un recorrido envolvente por la evolución del arte tridimensional en nuestro país. No te pierdas: Por fin el Museo Dolores Olmedo reabrirá en 2026, con renovación completa. ¿Qué encontrarás en Derivas de la forma escultórica del MAM? Con 42 obras de 38 artistas —entre ellos Germán Cueto, Ángela Gurría, Helen Escobedo, Gabriel Orozco, Paloma Torres y Hilda Palafox— esta exposición pone en diálogo distintas generaciones, materiales y lenguajes, en un montaje que aprovecha la arquitectura circular del MAM para ofrecer una experiencia física, visual y conceptual única. La curaduría, a cargo de Katnira Bello y Silverio Orduña, se articula en cuatro ejes temáticos que se cruzan como viaductos a lo largo del espacio. Cada pieza es una irrupción en el entorno: desde la dureza del metal hasta la fragilidad del papel, pasando por lo figurativo, lo abstracto y lo experimental. Además, algunas esculturas históricas premiadas en certámenes del INBAL —como La hamaca de Francisco Zúñiga o Chi de Kiyoshi Takahashi— conectan pasado y presente de forma orgánica. Y por si fuera poco, la exposición también se extiende al Jardín Escultórico, invitando al visitante a explorar...
  • Arte contemporáneo
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar