Museo Diego Rivera Anahuacalli

  • Museos y centros culturales
  • Zona Metropolitana
  • 3 de 5 estrellas
  1. Foto: Marianela Trueba
    Foto: Marianela Trueba
  2. Foto: Marianela Trueba
    Foto: Marianela Trueba
  3. Foto: Marianela Trueba
    Foto: Marianela Trueba
  4. Foto: Marianela Trueba
    Foto: Marianela Trueba
Publicidad

Time Out dice

3 de 5 estrellas

No, no has entrado en la dimensión desconocida, simplemente entraste a la dimensión del capricho de Diego Rivera (1886-1957), el famoso muralista mexicano, quien construyó esta maravillosa anomalía arquitectónica inspirada en lo prehispánico –pero así, en lo general: cualquier maya o azteca que mirara este edificio le parecería tan maya o azteca como Disneylandia–.

Construida en su totalidad de piedra volcánica, tiene las ventanas cubiertas de alabastro y más recovecos y escalinatas en su interior que el templo a una diabólica deidad mesoamericana en una película de El Santo. Por todo lo anterior, es un magnífico paseo. Incluso por el hecho de que a pesar de estar rodeado de ciudad por todas partes, se encuentra prácticamente lejos de todo y llegar ahí ya es en sí mismo una odisea.

Diseñado por el propio Rivera con alguna asesoría del gran arquitecto Frank Lloyd Wright, el edificio fue terminado de construir los años posteriores a la muerte del pintor e inaugurado en 1964. El Anahuacalli (que en náhuatl significa casa del Anáhuac, que a su vez significa: cerca del agua) contiene piezas precolombinas de la colección del propio pintor (compuesta por más de 50 mil piezas), así como obra y bocetos del artista.

En su explanada se presentan espectáculos y performance y en la sala aledaña suele haber conciertos de cámara, así como exposiciones. La vista del sur de la ciudad desde su terraza es magnífica.

Fridabús
Tienen un servicio de transporte entre este recinto y el Museo Frida Kahlo Casa Azul con un costo de $100. Incluye la entrada a ambos espacios.

Escrito por Felipe Soto

Detalles

Dirección
Del Museo 150
San Pablo Tepetlapa
México, DF
04620
Esquina con
Moctezuma
Transporte
Tren ligero Nezahualpilli
Precio
$35 Estudiantes, $20 adultos mayores y niños
Horas de apertura
Mar-dom 11am-5:30pm

Qué ocurre

Festival Cacao Para Todos en el Museo Anahuacalli

Los festivales gastronómicos son un imperdible de la CDMX. Para acompañar los días de frío que vendrán, se llevará a cabo la edición número 13 del Festival del Cacao Para Todos. Te contamos. Las actividades se realizarán en el Museo Diego Rivera Anahuacalli, ubicado en la alcaldía Coyoacán, del jueves 2 al domingo 5 de noviembre. Esto en un horario de 10 am a 7 pm. La entrada no tendrá costo pero deberás considerar el gasto de lo que vayas a consumir. Dentro del evento encontrarás productos a base de cacao e inclusive antojitos mexicanos. Y por las fechas. ¿Por qué no? Pancito de muerto. ¡Chocolate frío, mejor échalo al río! Por otra parte, podrás acompañar tus platillos con bebidas artesanales para chopear. Te recomendamos probar el atole de cacao y el chocolate relleno de mole. Otras actividades dentro del 13 Festival Cacao Para Todos Se impartirán talleres y habrá conferencias con productores e investigadores invitados. Esto con el objetivo de preservar el legado gastronómico en el país y dar a conocer la importancia del cacao en la cocina tradicional. En estas sesiones tendrás la oportunidad de aprender más sobre el tema e interactuar con los procesos culinarios con los que se prepara este “alimento de Dioses”. De igual forma, podrás disfrutar de música en vivo y curiosear por los puestos de venta de artesanías. Pocas cosas más mexas que el cacao… El origen del cacao se remonta a las civilizaciones prehispánicas, particularmente a los aztecas y a los mayas. Ellos consider

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar