

Gego: Midiendo el Infinito
¿Cómo representas lo inabarcable? ¿Quién podría hacerlo? Pues creemos que una de esas personas, fue Gertrud Goldschmidt, mejor conocida como Gego. Una artista latinoamericana increíblemente interdisciplinaria que durante su vida exploró desde la arquitectura y el diseño, a la escultura, el dibujo, y el grabado, sin dejar de lado las instalaciones y hasta los textiles. Sus obras podían ser tan públicas como complejas, y tan retadoras como pedagógicas. Ahora El Museo Jumex realizará una retrospectiva de esta interesante artista titulada: Gego: Midiendo el Infinito. Empieza el 19 de octubre y te contamos de qué va. Anteriormente llamamos a Gego como una artista latinoamericana, y no, no ignoramos que no nació en este continente, sino en Hamburgo, Alemania, pero vivió la mayo parte de su vida en Venezuela, así como se desarrolló profesionalmente ahí. Se nutrió de las corrientes artísticas del país y luego propuso cosas nuevas. Fue en los años 60’s y 70’s que tuvo algunas de sus obras más importantes, precisamente en el apogeo del arte abstractico geométrico y el arte cinético, de los cuales Gego tomó mucha inspiración. Realizó alrededor de 400 obras, y 120 de ellas llegan ahora al Museo Jumex en Midiendo el Infinito. En las obras de Gego vemos líneas a primera vista caóticas, formas geométricas difíciles de descifrar, estructuras solidas pero que pareciera de desmoronan con un roce o un simple suspiro. El espacio es fundamental para la construcción de estas obras, incluso form