Alanis Morissette entre las 5 razones para no perderte el Tecate Emblema
Foto: David Corio | Getty Images
Foto: David Corio | Getty Images

5 razones para no perderte el Tecate Emblema

Lo que vas a querer ver, bailar y descubrir en los dos días de Tecate Emblema

Rodrigo Broschi
Publicidad

Este próximo 16 y 17 de mayo, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el pop, el dance y el revival se mezclarán. Este 2025, el Tecate Emblema regresa con un cartel que se resiste a ser clasificado pero que brilla por sus contrastes.

Recomendado: Franz Ferdinand y The Horrors podrían llegar al Corona Capital 2025

Este evento no le apuesta tanto a la curaduría como otros más “especializados”, pero se ha ganado su lugar porque nos permite dejar todos los prejuicios en casa y cantar desde el lado más meloso de nuestros corazones.

Encuentra más contenido como este en Google News

¿Quienes asistir al Tecate Emblema 2025 con un acompañante?

Para participar por un abono doble solo tienes que suscribirte a nuestro newsletter. Y mandar el mail que registraste, junto con tu nombre completo a: rodrigo.sanchez@timeoutmexico.mx

Importante: No olvides mencionar una razón más que agregarías a este listado. ¿Por qué no te puedes perder el Tecate Emblema 2025?

5 razones por las que vale la pena ir a esta edición

1. Porque ver a Alanis Morissette es una cápsula del tiempo necesaria

A la mayoría de los asistentes del Emblema no les tocó el Jagged Little Pill, pero eso no le resta fuerza a lo que Alanis representa. Una artista que dijo lo que nadie decía en los noventa. Que haya vendido 33 millones de copias con un disco tan honesto y visceral no fue casualidad. Su voz fue la voz de una generación, fue la rabia, fue la duda, el sarcasmo y la ternura. Y si crees que es cosa del pasado, escucha con calma las letras de Billie Eilish y Taylor Swift y dinos a quién te recuerda.

2. Porque Paloma Morphy puede ser tu nuevo descubrimiento

Hay que tener oído para lo nuevo. Y Paloma Morphy merece nuestra atención. La cantante oriunda de la CDMX —que dejó el Derecho para entrarle de lleno a la música— tiene una voz que atrapa y letras que hablan de temas universales como el amor y la pérdida. Si no la has escuchado, empieza por “lo que un día fue”, un single que estrenó el año pasado.

Publicidad

3. Porque ver a Patrick Miller es un ritual

Ver a Patrick Miller es sinónimo de entregarte a la pista sin culpa. Aquí se suda, se grita y se salta al ritmo del Hi-NRG. Es de los pocos actos en los que da igual si te sabes la canción. Lo importante es bailar.

4. Porque Oliver Tree es un meme con talento

Oliver Tree es lo más raro del festival —en buen sentido—. Sale al escenario vestido como personaje de videojuego, hace acrobacias en scooters y le canta a una cámara inexistente. Pero detrás del disfraz hay un músico que mezcla country, electrónica y pop sin miedo al ridículo.

Publicidad

5. Porque aquí no hay géneros

Pop, reggaetón, electrónica, r&b, disco, indie… Tecate Emblema es, básicamente, una versión en vivo de tu playlist más surtidita. Esa que tienes en privado porque te da pena ponerla a todo volumen —¡pero no debería!—. Aquí puedes ir a ver a Morat con tu hermana y luego gritar con Alanis Morissette mientras te acuerdas de algún ex. La idea del cartel, que aparentemente no tiene tanta lógica, es conectar a diferentes generaciones a través de la nostalgia, los beats y la sorpresa.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad