BUDAYA y Ely Guerra se unen en nueva versión de "Tengo Frío"
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

BUDAYA y Ely Guerra se juntan en nueva versión de “Tengo Frío”

El tech house también sabe tener frío…

Rodrigo Broschi
Escrito por: Michelle Cortina
Publicidad

Hace falta valor para tomar una canción icónica y transformarla sin desarmarla. BUDAYA, el dúo mexicano de electrónica que lleva más de una década dándole forma a beats con sensibilidad pop, acaba de lanzar una reinterpretación de “Tengo Frío” de Ely Guerra, a quien invitaron a participar en el track y la hicieron su cómplice creativa.

Recomendado: Esta sesión Improvisión en Departamento Studio Bar será especial

A propósito de esto, charlamos con BUDAYA sobre nostalgia y cómo reinterpretar un clásico sin perderle el respeto.

Te podría interesar: De Saloon debutó en México en el Vive Latino 2005. Ahora están de vuelta

¿Qué los llevó a elegir “Tengo Frío” para rendirle homenaje?
Elegimos “Tengo Frío” porque, aunque no es de los tracks más populares de Ely, para nosotros es de las mejores canciones que se han escrito en el rock mexicano. Tiene una carga emocional muy profunda y nos ha acompañado en momentos importantes. Queríamos traerla al presente, pero masticada por nuestro estilo.

¿Cómo fue adaptar una canción tan íntima y melancólica al terreno del tech house y el UK Garage?
Todo partió de la armonía. Aunque hay muchos elementos clave en una producción electrónica —como la velocidad o la rítmica—, la atmósfera viene de la armonía. Respetamos la línea de bajo original porque es crucial en ambas versiones. Nuestra intención fue mantener su esencia pero enriquecerla con sintetizadores y texturas que nos representan.

¿Cómo surgió la colaboración con Ely?
Primero la idea era solo hacer un cover. Pero por fortuna somos cercanos a Damián Gálvez, guitarrista de Ely y parte de Centavrvs, banda que comparte productor con nosotros. Él nos conectó con Ely, le presentamos la propuesta y le encantó. No solo nos dio luz verde, ¡se subió al track y al videoclip! Ha sido un proceso bellísimo, súper nutritivo, porque también entendimos su visión como mujer pionera del rock mexicano.

¿Cómo se construyó el diálogo vocal entre Maya y Ely?
Fue mágico. En el estudio, Ely me dijo: “Tú dirígeme”. Fue surreal que me diera esa confianza. Me permitió proponer y opinar. Y aunque ella tiene una visión muy clara de su música, me contempló totalmente en la interpretación. Eso no siempre pasa. Fue precioso sentir que armábamos algo juntas, no solo que ella se sumara.

El video es poderoso. Está entre la naturaleza y la ciudad, entre lo analógico y lo digital. ¿Qué representa esa transformación visual?
Quisimos conectar el homenaje con el presente. El video original de Ely se grabó en un bosque de Morelos; nosotros quisimos traer esa atmósfera a la Ciudad de México, pero desde un ángulo tecnológico. Hablamos de cómo la IA y la tecnología están reformulando nuestra sensibilidad y nuestra relación con el entorno. Es un puente entre dos épocas y dos mundos.

Después de una década de carrera, ¿cómo definen esta etapa creativa de BUDAYA?
Estamos en una fase profundamente colaborativa. Este álbum busca justamente eso: sumar visiones, invitar a artistas que admiramos, crear en colectivo. Hemos crecido a través de la comunidad, y ahora queremos celebrar eso. También es una forma de festejar que seguimos aquí, vivos, reinventándonos, haciendo música con gusto, con libertad y con amor.

Encuentra más contenido como este en Google News

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad