MUTEK.MX presenta tu 15 edición
Foto: Cortesía MUTEK.MX

Conciertos en diciembre 2023 en la CDMX

Celebra el Guadalupe-Reyes y el final de 2023 con estos conciertos en la Ciudad de México. Hay para todos los gustos

Escrito por
Time Out México editores
Publicidad

Diciembre es uno de nuestros meses favoritos por las vacaciones decembrilas, las posadas, obviamente la comida, las fiestas del Guadalupe-Reyes y sobre todo, porque es una época en la que nos reúnimos con nuestros seres queridos para celebrar el final del año.

A pesar de esto, nuestro melómano interior no nos deja descansar y nos exige que lo llevemos a conciertos. Así que prepárate para los últimos shows del año. Aquí nuestros favoritos.

Conciertos en diciembre en la Ciudad de México 2023

  • Música
  • Pop
  • Granjas México
La adultez no sólo trae dolor de espalda y rodillas, también trae cosas que nos llenan de alegría y emoción, como el regreso de nuestra banda favorita. Ve desempolvando las corbatas rojas y faldas tableadas porque la banda pop mexicana más querida de los 2000 vuelve a los escenarios. RBD está de vuelta. Esta banda pop se creó en 2004 a propósito de la telenovela Rebelde —un remake de la versión argentina Rebelde Way (2002)—. RBD tuvo tanto éxito que Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Christopher Uckermann y Christian Chávez traspasaron la pantalla chica y comenzaron a dar shows. Su disco debut, Rebelde vendió 750 mil copias en Brasil y 400 mil en Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los actos pop latinos más importantes de los dosmiles con canciones como “Sálvame”, “Sólo quédate en silencio” y “Rebelde”. Después de seis discos, la banda se desintegró en 2009. Tuvimos que esperar más de 19 años para tener noticias de la banda. En 2020 anunciaron su regreso con nueva música y un tour mundial. Así fue como nos enteramos que la banda volvía a los escenarios —sin Poncho Herrera— con el Soy Rebelde Tour que visitará Estados Unidos, Brasil y México. RBD anunció una fecha en el Foro Sol el 30 de noviembre, convirtiéndose en sold out rápidamente. Después llegaron tres fechas más, 1, 2 y 3 de diciembre. Sin sorprendernos, también se volvieron sold out. Ahora, para todos los que no alcanzaron boleto o quieren verlos más de una vez anunciaron dos fechas más el 16 y 1
  • Música
  • Cuauhtémoc
¡Santa Claus está a la vuelta de la esquina! La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció el primer concierto navideño en el Zócalo. ¿Lo mejor de todo? La entrada será gratuita. Toma nota de los detalles. ¿Cuándo será el concierto decembrino en Plaza de la Constitución? El evento se realizará el próximo sábado 9 de diciembre a las 6 pm en la Plaza de la Constitución. ¿La estrella de la noche? La renombrada Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), misma que celebrará su 45 aniversario bajo la dirección del talentoso Enrique Patrón de Rueda. Sobre la presentación, la OFCM nos regalará un repertorio cargado de magia navideña, incluyendo clásicos como "El Cascanueces" y "El Lago de los Cisnes" de Piotr I. Chaikovski. Además, la Filarmónica interpretará piezas de Leroy Anderson, como "Un festival de Navidad" y "Paseo en trineo". Obviamente, tampoco faltarán las favoritas de la temporada  como "Blanca Navidad", "El Niño del Tambor" y "Adeste Fidelis", además de un Popurrí Navideño. Toma en cuenta que durante el evento el lugar se transformará con un deslumbrante montaje de luces y las tradicionales decoraciones navideñas en Palacio Nacional. Brillarán figuras de copos de nieve y piñatas. Más sobre la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) Fundada en 1978, la OFCM tiene reconocimiento internacional y se ha presentado en Estados Unidos, Europa, América del Sur y Asia. Al mismo tiempo, ha recibido premios como el Oscar de L’Académie du Disque Français
Publicidad
  • Música
  • Guerrero
La familia de músicos de los Ángeles California, The Altons y Thee Sinseers llegan a México para dar la primera posada soulera/chicana en el Salón Los Ángeles. Esta noche es el nacimiento de una nueva escena en México llena de amantes del soul, de los vinilos, pinchadiscos y atardeceres coloridos en familia y amigos. Esta combinación entre los dos proyectos crea una atmósfera perfecta para coexistir y converger entre memorias, melodías llenas de nostálgia, además de la mejor música en los mejores formatos sonoros. Más sobre los artistas invitados Thee Sinseers y The Altons son una potencia de soul y R&B; evocadores de su ciudad natal, el este de Los Ángeles, los cruceros de los viernes por la noche, los boogies en el patio trasero de los sábados por la noche y las barbacoas de los domingos por la tarde que ayudaron a dar forma al resurgimiento y el interés en esta ola moderna de música soul. The Altons, nativos de la región, levantan polvo combinado desde fiestas en el patio trasero con escucha nocturna de Art Laboe sesiones, evocando un sonido que ve lejos de las sombras. The Altons seleccionan una balada de soul retro-indie que  cautivó al público local durante varios años, lo que rápidamente los impulsó a convertirse en un elemento básico del escena de LA. Su sonido distintivo llamó la atención del cofundador de Daptone Records, Gabe Roth, quien era en el proceso de iniciar Penrose Records. Penrose se convirtió en un sello subsidiario de Daptone para destacar
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad