Muse vuelve a la CDMX
Foto: Cortesía Warner Music/ Jeff Forney

Conciertos en enero 2024 en la CDMX

Como cada año, enero es un mes tranquilo para los amantes de la música, pero eso no quiere decir que no haya conciertos. Aquí los imperdibles

Publicidad

Aunque enero es un mes tranquilo para los melómanos, nunca nos decepciona. Aquí los que nos emociona ver. Así que ráscale un poco al cochinito, que aunque te lo propongas, la cuesta de enero siempre es un dolor de cabeza.

Recomendado: Conciertos en febrero 2024 en la CDMX.

Los mejores conciertos de la CDMX en enero 2024

  • Música
  • Pop
  • Cuauhtémoc
Fangoria inició su carrera en 1989, luego del éxito con Alaska y Dinarama, quienes al ser expulsados de su sello discográfico, decidieron fundar Vulcano. Ahí comenzaron su experimentación con sonidos y nuevas formas de composición. Desde Un día cualquiera en Vulcano S.E.P. 1.0 (1992), hasta su último disco Extrapolaciones y dos respuestas (2019), nos regalaron éxitos que seguro más de una vez bailaste –con o sin culpa–. Alguno de ellos son considerados de culto popular dentro de la cultura gay (y fuera también). Desde la estética exuberante de su vocalista –muchas veces confundida con una travesti–, hasta innovaciones en sonidos y profundidad de sus letras, hacen de esta banda la combinación perfecta para el éxito. A primera instancia, Olvido Gara Jova (Alaska) parece española, pero en realidad es defeña por nacimiento. Fue gracias a su carisma que se ganó un lugar en la “movida madrileña” que la adoptó como su "rebelde sin causa" por la naturaleza revolucionaria que la caracteriza. Por su parte, Ignacio Canut Guillén (Nacho), cuenta con una trayectoria de 18 discos. Es compositor y bajista.  Juntos cosecharon grandes éxitos entre los que destaca aquel cover que Thalía se encargó de destrozar: “A quién le importa”, y otros como “Ni tu ni nadie” y “Retorciendo palabras”. Ahora regresan a la CDMX con la gira en la que reinventan sus éxitos. Recomendado: Conciertos en febrero 2024 en la CDMX.
  • Música
  • Pop
  • Miguel Hidalgo
Los escándalos de Gloria Trevi se han quedado en el pasado gracias a su carrera como cantante. Caracterizada como un ícono de la música latina, Gloria cuenta con el talento de llevar a otro nivel sus conciertos en vivo. En medio de una gran producción con pantallas gigantes y magníficos cambios de vestuario, durante sus presentaciones en vivo, Gloria Trevi se convierte en una Diosa en los escenarios, dejando siempre cautivos a todos sus fans, especialmente a la comunidad queer que la adoptó como estandarte. A lo largo de su carrera ha sido nominada ocho veces en las Lunas del Auditorio, mismas que se encargan de premiar lo mejor del espectáculo en México, a su vez también fue acreedora de un galardón en el 2012 en la categoría Pop en español. En esta ocasión, Gloria Trevi vuelve al Auditorio Nacional el próximo 18 y 19 de enero, para darnos un paseo por su último disco, Isla Bonita (2022) y cantar sus himnos: "Zapatos viejos", "Con los ojos cerrados", "La papa sin cátsup" y "Dr. Psiquiatra".Recomendado: Conciertos en enero 2024 en la CDMX.
Publicidad
  • Música
  • Nápoles
Arrancamos el año con un show que todos los rockeros de la vieja guardia van a abarrotar: Slash, uno de los guitarristas más icónicos de la historia de la música, vuelve a la Ciudad de México el próximo 23 de enero al Pepsi Center WTC para presentar su tour The River is Rising. Slash es conocido por ser parte de Guns N’ Roses, banda ochentera de Los Ángeles detrás de obras maestras como "Appetite for Destruction" (1987) y "Use Your Illusion I" (1991), dejándonos himnos como “Welcome to the Jungle”, “Sweet Child o’ Mine” y “November Rain”. En esta ocasión, Slash viene de la mano junto al guitarrista Myles Kennedy and the Conspirations, quienes tocarán su cuarto disco de estudio, "4". El precio de los boletos va desde los $680 hasta los $1,680. Recomendado: Conciertos en febrero 2024 en la CDMX.
  • Música
  • Pop
  • Miguel Hidalgo
Para arrancar con todo en 2023, el Auditorio Nacional será sede del regreso de la potente voz de Mónica Naranjo a la Ciudad de México, la española que ha dejado huella en nuestro país y la ha visto crecer por su talento musical. Mónica vuelve a daleitarnos con su poderosa voz a propósito de su nuevo disco, MIMÉTIKA que lanzó en 2022, que representa una bocanada de aire fresco después de dedicar  cuatro años a celebrar los 20 años de sus primeros discos; Renaissance y Mirage. La cinta es el sábado 26 de enero, a las 8pm, para que Mónica Naranjo deleite a sus fans con una velada romántica en el país considerado también su hogar. En el evento se espera escuchar piezas significativas de su carrera como lo son “Sobreviviré”, “Ahora, ahora” o “Siempre Fuiste Mio”. Recomendado: Conciertos en enero 2024 en la CDMX.
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad