Corona Capital
Foto: Cortesía Rodrigo Broschi

Conciertos en noviembre 2023 en la CDMX

Desde el Corona Capital hasta el Flow Fest, aquí los conciertos que no puedes perderte en la Ciudad de México

Escrito por
Time Out México editores
Publicidad

Después de que octubre dejara de ser rocktubre, noviembre acaparó la oferta músical de la Ciudad de México y se convirtió en el mes qué más conciertos y festivales musicales tiene durante el año. Este es el mes del Corona Capital que presenta su onceava edición. Además de nuestro querido Flow Fest con lo mejor de la música urbana

De la Roma a Iztacalco, aquí todos los eventos imperdibles de noviembre en la ciudad. Mes de festivales musicales y conciertos masivos. ¿Listo para rockear?

Conciertos en noviembre 2023 en la Ciudad de México

  • Música
  • Zona Metropolitana
Los queridos conciertos de Rock En Tu Idioma evolucionarán y ofrecerán un nuevo show en la Arena CDMX, lleno de invitados especiales. El evento, favorito de tu tío, será el próximo viernes 3 de noviembre. Acá te dejamos toda la información. Con la gira “EVOLUCIÓN” Sabo Romo reunirá a grandes exponentes del género. Cecilia Toussaint, Humberto Calderón (Neón), María Barracuda (Jot Dog), Arturo Ybarra (Rostros Ocultos), Chiquis Amaro (Jot Dog), Rosa Adame (La Lupita), Ugo Rodríguez (La Lupita), Héctor Quijada (La Lupita), Sergio Santacruz (Neón), Piro (Ritmo Peligroso) y Leoncio Lara (Bon y los Enemigos Del Silencio) serán los músicos de base que pondrán la nostalgia a tope esa noche. Sin embargo, los organizadores ya adelantaron que se contará con la participación especial de Rubén Albarrán (Café Tacvba), Andrea Echeverri (Aterciopelados), Leonardo De Lozanne (Fobia), Jonaz (Plastilina Mosh), Dr. Shenka (Panteón Rococó) y Paco Familiar (DLD). Entre las reinterpretaciones confirmadas para este próximo concierto estarán “Cómo te extraño mi amor”, incluida en el disco Avalancha de éxitos (1996) y “Rarotonga” del material debut de los tacubos publicado en 1992. Aunque, de acuerdo la información oficial, el setlist estará compuesto por 25 temas diferentes. ¿Vale la pena ir a los conciertos de Rock En Tu Idioma? Además de encabezar varios festivales a nivel nacional, estos shows han girado por más 120 ciudades, alcanzando múltiples sold out. La nostalgia vende y vende muy bien. Bi
  • Música
  • Festival de música
  • Zona Metropolitana
Ya soy ese anciano que cada que anuncian un evento, le pregunto a mis amigos: “¿Se acuerdan cuando fuimos a la primera edición de tal festival?”. Los años pesan pero la emoción no decae, por eso me emocioné mucho cuando anunciaron el cartel de la sexta edición del Festival Hipnosis el 4 de noviembre, que se ha vuelto un must de la CDMX. Esta fiesta de garage rock y géneros que transitan en la psicodelia, nació en 2017. Desde entonces nos deleitado con shows espectaculares como Black Rebel Motorcycle Club, The Black Angels, OM, Stereolab, King Gizzard and the Lizard Wizard, TR/ST, y el año pasado, el regreso de The Mars Volta y Primus. Al parecer, este año, su sexta edición se volverá memorable ya que tiene uno de los carteles más atractivos que hemos visto desde hace mucho tiempo; comenzamos por nuestros queridos regios, Los mundos, que seguro te darán un pasón musical; La ciencia simple llegará desde chile para llevarnos por atmósferas bien etéreas; mientras que el dúo parisino de synth pop, Agar Agar, presentarán su nuevo disco Player Non Player; además de Affair, El Michels y los turco holandeses, Altin Gün. Su edición 2023 tiene como headliners a Melody’s Echo Chamber que es uno de los show más esperados desde 2015, que no ha vuelto y que anunció algunas presentaciones en México pero después canceló; y también emociona el regreso de The Brian Jonestown Massacre, que no visitaba la CDMX desde 2017. El plato fuerte correrá a cargo de los divertidos The Flaming Lips, que est
Publicidad
  • Música
  • Obrera
Xiu Xiu, la banda de Los Ángeles formada por el maestroJamie Stewart y la increíble Angela Seo vuelven a la Ciudad de México para presentar su nuevo disco, Ignore Grief —que fue lanzado en marzo de este año— el 11 de noviembre como parte de los eventos de GOMA.Después de OH NO (2021), un hermoso disco pop de duetos en el que participan iconos como Sharon Van Etten, Drab Majesty, Liars y Twin Chelsea Wolfe, la banda se fue al polo opuesto y revivió su vena oscura en Ignore Grief, en el que experimentan con el noise y los ritmos sombrios y tenebrosos de Berlín, Alemania.La banda de Los Ángeles es famosa por su estilo versatil, entregando obras maestras como  Plays the Music of Twin Peaks de 2016, en el que reversionaron el soundtrack de la serie Twin Peaks, y discos como FORGET o Dear God I Hate Myself, en los que hablan de pérdidas, depresión, corazónes rotos y hasta tráfico de personas.Su regreso a la CDMX se dio gracias a GOMA, una serie de conciertos enfocados a música experimental, de nicho y nuevas propuestas. Esta, su edición número 10 se llevará acabo en el Foro Residencia Obrera y también se presentarán actos como Rodrigo Ambriz, Torso Corso, German Bringas y Gibran Andrade.Algo que nos emociona de este show es que Jamie y Angela están de tour con David Kendrick en las percusiones, una leyenda viva que ha pasado por bandas como Gleaming Spires, Devo y Sparks. Ya nos urge escuchar sus nuevas rolas en vivo y clásicos como "Dear God, I Hate Myself", "Luv the Valley Oh","S
  • Música
  • Granjas México
¿Cuánto tiempo falta antes de que Paul McCartney y todo su legado musical empiecen a morir? Para nuestra suerte, parece que ese momento aún es muy lejano. Aquellos que tuvieron la oportunidad de ver a Macca en 2010 y 2012 podrán confirmar que vieron a un Benjamin Button que, a pesar de verse fisicamente ya un tanto viejo, tenía la vitalidad de un joven en sus años más mozos. Aunque ya han pasado más de 50 años desde el primer álbum de The Beatles, McCartney se encuentra en una especie de quinto o sexto aire y se nota en su ánimo y en las continuas giras mundiales que ha brindado en los úlltimos años. Por otro lado, también es cierto que estas giras han consistido más o menos de las mismas canciones, unidas entre ellas en los mismos bloques, haciendo los mismos homenajes póstumos, y eso es justo lo que esperamos en su concierto el próximo 14 de noviembre en el Foro Sol, parte de la gira Got Back. Sin embargo, Paul es un artista con la habilidad de hacer que lo rutinario parezca espontáneo.No importa cuántas veces veamos su show, lo más probable es que cada uno de estos momentos ocupe un lugar en nuestra lista de los 10 conciertos más memorables de la vida. Para comprobar esta teoría, sólo tienen que responderse la siguiente pregunta: ¿quién en este mundo podría ser tan crítico como para resistirse a cantar junto a uno de los Beatles los “na-na-nas” de “Hey Jude” una y otra vez en un loop interminable por el resto de sus vidas? Exacto. El costo de los boletos quedó de la siguie
Publicidad
  • Música
  • Festival de música
  • Granjas México
El Corona Capital nos dejó sin habla. Su decimotercera edición se llevará a cabo el 17, 18 y 19 de noviembre en su ya casa Autódromo Hermanos Rodríguez. Siguiendo la estructura de 3 días y con uno de los mejores carteles que ha visto la Ciudad de México en los últimos 20 años. Aquí te decimos las bandas y qué días tocarán. Para el viernes 17 de noviembre se presentarán Yard Act, Unknown Mortal Orchestra, Two Door Cinema Club, Sofie Royer, The Walken, Soccer Mommy, Sampa The Great, Roosevelt, Phoenix, Orion Sun, Muna, Mother Mother, Mild Minds, Kennyhoopla, Hot chip, The Hives, Hanna Storm, Fleet Foxes, Fits and The Tantrums, Fenne Lily, Claud, Caroline Rose, Brooks Nielsen, Brittany Howard, Boywithuke, Belako, Automatic y Alvvays. Como headliners Arcade Fire, Alanis Morissette y Pulp. Sí, lo leíste bien, PULP. El sábado 18 de noviembre será turno de Tessa Violet, Rebecca Black, Patrick Watson, Parcels, Olivia Dean, Niall Horan, Neil Frances, NAtion of Language, Metronomy, Lauv, The Lathums, Kimbra, Kim Petras, Kasabian, Jungle, Jawny, Giant Rooks, Fletcher, Fever Ray, Dean Lewis, Black Kids, Billie Martens, Ben Howard, Barns Courntney, Atarashii Gakko!, Alice Ivy. Los meros buenos de este día son The Black Keys, Thirty Seconds to Mars y Blur. El Corona Capital 2023 cerrará el domingo 19 de noviembre con Zhu, The Twilight Sad, Tennis, Sullivan Esso, Sleater-Kinney, OFF!, Noel Gallagher’s High Flying Birds, NF, The Lumineers, Ladytron,. The Happy Fits, Gracie Abrams, Grace Ives
  • Música
  • Festival de música
  • Granjas México
Se acerca la edición 2023 del Coca Cola Flow Fest y sabemos que los amantes del reggaeton y todos los ritmos urbanos lo esperan con ansias, como cada año. En esta ocasión, celebrando su sexto aniversario, el Flow Fest viene con todo, ya presentaron el line-up y anunciaron que el próximo 25 y 26 de noviembre el Autódromo Hermanos Rodríguez será la sede de esta fiesta.  Empezando el primer día fuerte los artistas que se presentarán serán: Wisin & Yandel, Feid, Danny Ocean, Ivy Queen, Piso 21, Young Miko, Gera MX, LATIN MAFIA, Alexis y Fido, Gabito Ballesteros, Maldy, Rochy RD, Ovi, Miky Woodz, Farina, La Joaqui, Omar Courtz, Yng Lvcas, AQUIHAYAQUIHAY, Eme Malafe, Cris Mj, Michelle Maciel, Taichi, Maikel Delacalle, Marcianeke, Pablito Mix, El Bogueto, DrefQuila, Young Cister, EMJAY, Barovier, Vgomez y Mar. Algunos artistas emergentes, nombres que ponen a México en el mapa, hay un poco de todo.  El segundo día tiene como headliners a Maluma, Ozuna y Tego Calderon, iconos de la música, pero todo el día está cargado de artistas de gran calibre, como: Duki, Zion & Lennox, Quevedo, Manuel Turizo, Tito el Bambino, Ryan Castro, YOVNGCHIMI, Emilia, Nanpa Básico, Bellakath, Ghetto Kids, Lola Indigo, Big soto, Callejero Fino, La Goony Chonga, JC Reyes, El Malilla, Dani Flow, Darkiel, Legallyrxx, paopao, Omar Montes, Paula Cendejas, RMAND, Dynell, Michael G y Sandro Malandro.  Buena música y bellaqueo reunidos en el mismo lugar, no te pierdas la fiestota que será el Coca Cola Flow Fest 202
Publicidad
  • Música
  • Pop
  • Granjas México
La adultez no sólo trae dolor de espalda y rodillas, también trae cosas que nos llenan de alegría y emoción, como el regreso de nuestra banda favorita. Ve desempolvando las corbatas rojas y faldas tableadas porque la banda pop mexicana más querida de los 2000 vuelve a los escenarios. RBD está de vuelta. Esta banda pop se creó en 2004 a propósito de la telenovela Rebelde —un remake de la versión argentina Rebelde Way (2002)—. RBD tuvo tanto éxito que Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Christopher Uckermann y Christian Chávez traspasaron la pantalla chica y comenzaron a dar shows. Su disco debut, Rebelde vendió 750 mil copias en Brasil y 400 mil en Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los actos pop latinos más importantes de los dosmiles con canciones como “Sálvame”, “Sólo quédate en silencio” y “Rebelde”. Después de seis discos, la banda se desintegró en 2009. Tuvimos que esperar más de 19 años para tener noticias de la banda. En 2020 anunciaron su regreso con nueva música y un tour mundial. Así fue como nos enteramos que la banda volvía a los escenarios —sin Poncho Herrera— con el Soy Rebelde Tour que visitará Estados Unidos, Brasil y México. RBD anunció una fecha en el Foro Sol el 30 de noviembre, convirtiéndose en sold out rápidamente. Después llegaron tres fechas más, 1, 2 y 3 de diciembre. Sin sorprendernos, también se volvieron sold out. Ahora, para todos los que no alcanzaron boleto o quieren verlos más de una vez anunciaron dos fechas más el 16 y 1
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad