
El espíritu femenino del Carnaval de Bahidorá 2020
La octava edición de Bahidorá brilla por sus proyectos comandados por mujeres, aquí te decimos cuales son nuestras favoritas
Como cada año, el Carnaval de Bahidorá presenta actos que musicalizan nuestro viaje por sus rutas tropicales, donde la naturaleza es parte esencial de la experiencia. No cualquiera puede hacer esto, por eso la curaduría de este festival es una de las más queridas de los citadinos.
Este año, la madre naturaleza se apodera de los escenarios y presenta actos que sudarán talento y feminidad: desde los beats de Avalon Everson hasta la increíble voy de Erykah Badu, estos son los shows femeninos que no debes perderte en Bahidorá.
Recomendado: Conciertos en febrero en la CDMX.
Las cinco mujeres que tienes que ver en Bahidorá


Avalon Everson
Después de su espectacular show en MUTEK.MX 2018, la estadounidense con residencia en Berlín, vuelve a México para traer al tropical Bahidorá sus paisajes áridos y desérticos.
Inspirada en Arizona —ciudad donde nació—, Avalon recurre al techno y al house para construir imágenes bailables desde la intensidad de un sol cenital hasta el frío de la noche en el desierto.


Ramzi
Con ritmos tranquilos, pero llenos de psicodelia, esta chica de Montreal, Canadá, reubicada en Berlín, Alemania, se ha convertido en una de las productoras más sonadas en la noches berlinesas.
Su último proyecto, la trilogía Phobiza —Dia (Vol.1), Noite (Vol.2) y Amor Fati (Vol.3)—, rescata sonidos de su herencia latina y nos lleva por un trayecto lleno de animales y vegetación.


Erykah Badu
La cantante de soul más importante del siglo XXI. Debutó en 1997 con Baduizm, disco con el que se consagró y ganó el Grammy a Mejor álbum R&B. Desde entonces solo se ha dedicado a experimentar con géneros que van del hip hop y funk al jazz y soul, convirtiéndose en un símbolo de empoderamiento femenino y afroamericano en la industria musical —no por nada la apodan “la madrina del soul”—.
Su voz es uno de los tesoros más preciados que nos dio la vida, por lo que su show en el carnaval de Bahidorá es el acto imperdible.


Bby Mutha
Brittnee Moore tiene cuatro años haciendo música con el sobrenombre de BbyMutha. Este alter ego le ha permitido usar al rap como medio de catarsis en el que canaliza las alegrías y frustraciones de ser madre, los problemas de la industria musical y la sexualidad, temas que aborda sin pelos en la lengua.


Caro de Combochimbita
Demostrando su herencia colombiana, la banda neoyorquina, liderada por Caro Oliveros, se abrió paso entre el mar de bandas de su ciudad gracias a su música tropical. El año pasado presentaron Ahomale, su segundo disco, con el cual pretenden crear conexiones humanas a través de la música.