Foto: Cortesía Sicario Definitivamente no puedes perderte la sesión que por primera vez dará el hombre que hace del gangsta rap, proveniente de la costa oeste de los Estados Unidos, una fascinación pop.
Calvin Cordozar Broadus Jr., a.k.a Snoop Dogg, recientemente había cambiado su apodo a Snoop Lion, nombre que recibió tras bautizarse en una religión de espíritu rastafari. No sabemos si su presentación será un repaso por su discografía (cuya característica principal es que está ambientada con exuberancias doradas, armas y mujerzuelas), o si nos tendremos que chutar su faceta de nostalgia jamaiquina.
Según declaraciones del rapero en la presentación del documental Reincarnated, en el Festival de Cine de Toronto, su conversión parte de una inquietud por abrazar el pacifismo del reggae. Su transformación tuvo que ver, sobre todo, con sentirse muy viejo para seguir hiphopeando sobre violentas pandillas californianas. Esperemos que su acto no sólo nos inunde de mensajes de paz y amor, para que al menos dispare uno que otro flow de ésos que hicieron de Snoop Dogg un gigante.
Snoop Dog. Escenario Corona Extra 12:30amFoto: Cortesía Sicario Este es en realidad uno de los tantos alias de Curtis Alan Jones, productor y dj que, probablemente, sea el último sobreviviente de la generación que inventó el house. Sus secuencias transportarán a las nuevas generaciones a las que no les tocó vivir la marginalidad de la electrónica (David Guetta, Avicii o Tiesto son un fraude inflado), a una época de rave químico, cuando el house se gestaba al interior de bodegas industriales en el Chicago menos glamuroso.
Green Velvet. Off The Wall Stage 1amFoto: Cortesía Sicario Si bien este compa australiano parece un modelo de leñador de revista hipster que pulula en tiendas de mermeladas orgánicas, es un músico interesante que sale bien librado del gastado género de indie-dancechillwave, aunque también incursiona en el downtempo. Su acto en vivo será un disfrute de electrónica hipotensa para respirar hondo y sacudir el hombro.
Chet Faker. Escenario Corona Extra 7:55pm.Foto: Cortesía Sicario Quizás sea la presentación que esperamos con expectativas más altas; aunque esta sentencia puede ser un volado. Basta recordar el desastre que fue la aparición de The Polyphonic Spree en el Vive Latino. Los Polyphonic y Jungle poseen una semejanza en cuanto a la desmesura en su número de integrantes.
Pero el que los Jungle sean menos barrocos puede ser un factor a su favor. Los londinenses han revisitado el espíritu soul funkadélico con un ingenioso y sofisticado pop. Su concierto será como tener un cita con el estilista para esponjarnos el cabello y dejarlo bien afro.
Jungle. Escenario Corona Extra 9:20pm.
Checa la sesión de Jungle en #EstudioFilter de FILTER México:Foto: Cortesía Sicario Mucha atención al dúo surgido en Aguascalientes cuya música se encuentra en el catálogo de renombradas disqueras, como la Kompakt, de Alemania, y Cómeme, de Matías Aguayo. Los Zombies se presentaron en el Boiler Room Ciudad de México con GusGus en 2014. Este proyecto hace electrónica bailable con bases house y synth, aunque en sus shows sorprenden con momentos tribales y debrayes shoegaze.
Zombies in Miami. Camp Roswell 12:40am.
Ceremonia 2015
Te revelamos a nuestros shows imperdibles del Ceremonia. Prepara tus oídos para disfrutar de estos actos de música espirituosa
A continuación recopilamos los cinco actos que más nos emocionan de este ritual musical.
Discover Time Out original video
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
🙌 Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!