Kinky presentará sus Rave Sessions en LooLoo
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Kinky estrena “Sonido de la Casa” y lanza sus primeras Rave Sessions en CDMX

La banda lanza un show patrocinado por Tequila Patrón que fusiona la música en vivo con la energía del clubbing

Rodrigo Broschi
Publicidad

Una rave en 360°, con el público alrededor y sin pausas. Así se vive el nuevo experimento de Kinky, patrocinado por Tequila Patrón, que, después de más de 25 años de carrera, sigue encontrando formas de reinventarse. Con motivo de la llegada de este formato a LooLoo, hablamos con Carlos Chairez, guitarrista de la banda, sobre las Kinky Rave Sessions, un concepto que mezcla tornamesas e instrumentos en vivo. Además, nos contó sobre “Sonido de la Casa”, su nuevo sencillo, grabado durante la primera de estas presentaciones en su natal Monterrey.

Recomendado: Cuatro días de música frente al mar en Eterno Festival

¿Cómo nació la idea de las Kinky Rave Sessions? ¿Fue algo planeado o surgió en medio del caos?
Fue una combinación de las dos. Siempre estamos buscando cómo hacer el show más interesante, más divertido para nosotros. Ya teníamos tiempo queriendo hacer algo más minimal, tanto en sonido como en puesta en escena. Y de ahí surgió este formato de estar al centro del escenario, rodeados de la gente, con un show que parece un dj set pero en el que todo se toca en vivo sobre bases electrónicas muy pesadas.

Lo presentaron por primera vez en Monterrey. ¿Cómo les fue?
Increíble. Fue justo ahí donde grabamos el video de “Sonido de la Casa”, que representa perfectamente este nuevo show. Todo fue muy orgánico. Hicimos la rola con Dan Solo, que tiene una carrera muy chida en la electrónica. Monterrey fue una gran prueba y ahora lo llevamos al LooLoo de la CDMX el 30 de mayo.

¿Qué diferencia a este nuevo formato de los shows tradicionales de Kinky?
Volvimos un poco al origen. Antes tocábamos con dos o tres samplers en lugares íntimos. Luego el show se volvió un monstruo: amplificadores, guitarras, producción masiva. Esto es más íntimo, más directo, más libre. Nos da chance de extender los tracks, de improvisar, de estar en comunicación total entre nosotros mientras tocamos.

¿Hay una estructura en los sets o es pura improvisación?
Sí hay una estructura, pero muy flexible. Podemos alargar partes, lanzar sonidos, solos, improvisar. El reto fue sincronizar todo para que cada quien supiera en qué tiempo estamos. Es una especie de telepatía entre nosotros.

¿Cómo logran que esa mezcla de house, techno y ritmos latino no se salga de control?
Con Omar en la percusión, eso se resuelve solo. Él es quien le da ese sabor explosivo a Kinky. También Pliego con el bajo en vivo sostiene toda la parte electrónica. Yo meto guitarra por momentos. Todos esos elementos siguen ahí, pero ahora quien manda es la electrónica.

¿Y cómo se siente estar tan cerca del público, sin esa “pared” del escenario tradicional?
Es otra cosa. Estar en medio de la gente te da una energía muy distinta. Claro que hay nervios, pero del tipo bueno. Te empuja a dar más, a romperla. Y la verdad, el show de Monterrey nos dejó muy emocionados. En CDMX seguro será aún más potente.

¿Terminan agotados después de un set non-stop de dos horas?
Sí, definitivamente. Es más intenso que un show normal porque no hay pausas. No puedes irte por una chela entre canciones. Tienes que estar concentrado todo el tiempo. Pero acabas drenado y feliz.

Entre este formato y lo que hicieron con “5 Disparos”, ¿sientes que Kinky está en una etapa de reinvención?
Sin duda. Siempre buscamos no copiarnos a nosotros mismos. “5 Disparos” fue ese reto de tomar canciones icónicas mexicanas y volverlas nuestras. Lo difícil era hacerlo de forma honesta, que Gil se sintiera cómodo cantándolas, que las melodías se adaptaran al sonido Kinky. Y con las que sí logramos eso, quedamos muy satisfechos. Las Kinky Rave Sessions van por esa misma línea: hacer algo que no habíamos hecho antes.

¿Cómo describirías una Kinky Rave Session a alguien que no tiene ni idea de qué va?
Si te gusta la electrónica y los dj sets, esto te va a encantar. Es como ver un dj set tocado por cinco músicos en vivo, generando beats, atmósferas, energía… aunque no conozcas las canciones, te va a atrapar. Hay muchas sorpresas y buena fiesta asegurada.

Encuentra más contenido como este en Google News

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad