
"Rosemary's Baby" de Mike Patton
Es uno de los músicos más respetados de la actualidad. Su capacidad de creación es tan grande como la lista de proyectos que ha tenido. La rola, de su banda Fantômas, es siniestra e intensa a partes iguales.
Te decimos por qué debes verlos
Apenas comenzaba el milenio y la banda japonesa experimental ya era conocida por canciones como "Human Highway", una onda expansiva de inigualable belleza.
A lo largo de su carrera, Mono dejó claro que lo suyo es la creación de piezas instrumentales. Son esas canciones de factura perfecta las que dan a la agrupación trascendencia musical.
Con tintes fantástico medievales en alguno de sus discos (Hymm to the Immortal Wind), la característica primordial de la banda tiene que ver con la creación de paisajes sonoros verdaderamente inauditos, a base de sintetizadores, piano, batería, bajo y la espesa gasa de dos guitarras eléctricas.
Banda de culto, ferviente creadora de experiencia musicales únicas, Mono es, sin duda, una de las agrupaciones más representativas de la escena japonesa.
No hay pretexto para faltar a este concierto que, como en 2013, se antoja inolvidable.
Es uno de los músicos más respetados de la actualidad. Su capacidad de creación es tan grande como la lista de proyectos que ha tenido. La rola, de su banda Fantômas, es siniestra e intensa a partes iguales.
¿Oscuros? No, van más allá: los miembros de esta banda nunca han revelado su identidad. Tenebrosa y surrealista, esta canción es un buen ejemplo de su influencia sobre Mono.
Productor, músico y pionero del sonido ambiental, esta melodía es un ícono utilizado en más de una docena de películas.
Tal vez Zappa fue uno de los músicos más avanzados de su época. Amado, odiado, pero sobre todo incomprendido, esta es una de sus canciones más emblemáticas.
Los irlandeses, son su maquinaria de sonidos, son una gran influencia. Esta canción es un buen ejemplo de ello: dulce, eléctrica y desesperada.
Discover Time Out original video