Teatro Metropolitan
Foto: Cortesía OCESA. | Chino Lemus en el Teatro Metropólitan

Reseña

Teatro Metropólitan

3 de 5 estrellas
  • Música | Lugares para escuchar música
  • Cuauhtémoc
  • Crítica de Time Out
Gil Camargo
Publicidad

Time Out dice

Estamos seguros de que todos los defeños hemos visitado alguna vez el Teatro Metropólitan en nuestra vida. Construído en 1943 por el arquitecto Pedro Gorozpe Echeverría —con la ayuda del escenógrafo Aurelio G. Mendoza— cuenta con 3,165 butacas divididos en planta baja y mezzanine.

Su exterior es de corte art déco (dicen que está inspirado en el Radio City Music Hall) y sus interiores son neoclásicos. Fue inaugurado por el expresidente Manuel Ávila Camacho con la proyección de Los Miserables (1935) de Richard Boleslawski. Después de casi 40 años de labores, fue uno de los recintos que cerraron debido al bache cultural que sufrió la ciudad a principios de los noventa.

En 1996 es rescatado y restaurado por OCESA, empresa que lo convirtió en un espacio dedicado a obras de teatro, conferencias, proyecciones de cine, presentaciones de danza y sobre todo, un espacio para conciertos.

Sus alfombras rojas y sus dos esculturas griegas —a los costados del escenario— han sido testigos de actos emocionantes; la primera visita de Placebo y Pixies, la celebración de los 35 años de Bauhaus por Peter Murphy y el espectacular show de David Byrne con su gira American Utopia.

Detalles

Dirección
Independencia 90
Centro
México
06010
Transporte
Metro Juárez. Metrobús Juárez.

Qué ocurre

Iván Cornejo

Iván Cornejo, uno de los cantautores más jóvenes del regional alternativo, regresa a la CDMX el próximo 11 de julio para una fecha en el Teatro Metropólitan como parte de su “Mirada Tour”. Con apenas 20 años, ha logrado llenar siete fechas en distintas ciudades mexicanas. Recomendado: Africa Express convirtió su paso por Bahidorá en un álbum colaborativo Desde Riverside, California, Iván encontró en la guitarra un refugio que ahora comparte con miles de personas. Su primer álbum, Alma Vacía (2021), incluyó éxitos como “Está Dañada”. Dos años después llegó Dañado, con colaboraciones como “La Curiosidad” junto a Eslabón Armado. Escucha “Aquí Te Espero”, uno de los sencillos más recientes de Iván Cornejo Este joven artista ha sido reconocido como Nuevo Artista del Año en los Premios Billboard y cuenta con un récord Guinness como el solista más joven en lograrlo. Pero más allá de los premios, su música conecta por la forma en que mezcla el regional mexicano con influencias del rock alternativo. Iván Cornejo y el sad sierreño: un género que evoluciona No es casualidad que Iván haya conquistado a públicos en México y Estados Unidos. Su sensibilidad en las dos culturas es evidente y eso lo saca del molde. El 11 de julio, el Teatro Metropólitan será testigo de cómo su música sigue creciendo. Si quieres entender por qué Iván Cornejo es una de las figuras más initeresantes del regional, esta es una cita obligada. Encuentra más contenido como este en Google News
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar