Hay quienes se vuelven virales por bailes en redes. Witto González lo hizo hablando de siembras y jornadas de sol a sol. ¿Habías escuchado algo así? Tiene 19 años, es de Monterrey y decidió que su camino no iba por las nubes, sino por la tierra. La que trabaja y defiende.
Recomendado: Lugares alternativos para escuchar música en vivo
Witto no es un influencer como los conocemos. No hay tips de estilo de vida ni filtros. En cambio, hay botas y hay lodo. Y, aun así, o justo por eso, millones lo siguen en redes. Su contenido es un recordatorio de que el campo necesita voz.
Más sobre Witto González
Su historia empieza desde la infancia. Es hijo de un ingeniero agrónomo y creció viendo que en el rancho el reloj no manda. Aquí todo se rige por el clima, los animales y la cosecha. Porque mientras otros soñaban con oficinas o escenarios, él ya sabía que lo suyo estaba al aire libre.
Te podría interesar: Akamba vuelve a Tequila con su combinación de música, gastronomía y arte en los campos de agave
Hoy estudia Agronomía en la UANL, pero también se para frente a auditorios para hablar sobre el valor del trabajo rural, algo que muchos jóvenes han dejado de mirar. Lo han invitado a universidades como la UDEM o la Prepa Anáhuac porque lo que dice conecta desde la experiencia. Sin romantizar nada.
En ese sentido, Witto no intenta convencerte de que dejes todo y te vayas a sembrar. Pero sí logra algo importante, que veas al campo con otros ojos. Que sepas quién está detrás de lo que comes. Y que entiendas que lo rural no es cosa del pasado, ni menos valiosa que la vida en la ciudad.