Niña bailando con traje típico color rojo y niño bailando con traje de charro
Foto: istock

Clases de danza regional para niñas y niños

Escuelas de baile típico para todos los presupuestos. Los peques aprenderán danzas como el huapango, el jarabe tapatío y la polka norteña.

Escrito por
Ariadna Estrada
Publicidad

¿Hay bailarines con espíritu y potencial en tu casa? Si a tus niños y niñas les interesa el baile regional, checa estas escuela de danza. En Time Out creemos que no hay edad para acerarse a nuestras tradiciones y por eso te presentamos un listado en donde tus peques conocerán esta danza.

La danza es una de las maneras más bonitas de conectar con nuestras costumbres. Sin importar qué, podemos ser parte de este maravilloso mundo. En México, la danza regional honra nuestra historia a través del zapateado, máscaras, bastones, y todos esos elementos representativos que aompañaron a nuestros ancestros. 

Hicimos una selección de escuelas para distintos presupuestos (desde las clases gratuitas hasta escuelas de gran prestigio), pero sin perder el nivel de enseñanza. Varias de estas escuelas tienen sedes por toda la Ciudad de México, por lo que seguro alguna queda cerca de ti.

Recomendado. Piratas: Un viaje fantástico en el Acuario Interactivo Inbursa

Escuelas de bailes típicos para niñas y niños

1. Ballet Amalia Hernández

 Con grupos divididos por edades, en esta prestigiosa escuela fundada por la leyenda mexicana de la danza, Amalia Hernández, los niños y niñas explorarán la danza desde los fundamentos de esta, o sea, la danza clásica. Para formar de manera sólida su conocimiento de la danza regional, en esta escuela se toman muy en serio el desarrollo de los futuros bailarines.

Para los más pequeños, de 6 a 9 años, está el grupo de Infantil I que es de 9 a 12 horas, y el grupo de Infantil II para los niños de 10 a 12 años en el mismo horario.

Las clases son el día sábado en la escuela de Ballet Folklórico Nacional, ubicada en Violeta 31, Guerrero. Para inscribirte a clases es necesario llenar una solicitud, la copia de acta de nacimiento, dos fotografías recientes tamaño infantil, copia de comprobante de domicilio actual, pago de inscripción y primera mensualidad (presentar ficha original de depósito). Puedes encontrar todos los detalles en el sitio web

Ballet Folklórico Nacional. Violeta 31, Guerrero. Sábado 9am-12pm. escueladeballetamaliahernandez.com.mx.

2. Ballet Folklórico Cananea

 Con 10 años de experiencia en los escenarios, este grupo cuenta con los mejores docentes egresados de la Escuela Nacional de Danza y el Ballet Folklórico de Amalia Herández. Lo mejor de este grupo es que no se encuentran en una sola sede sino en distintas partes de la ciudad; Iztapalapa, Neza, Benito Juárez, Cuahutémoc y Tláhuac son los centros de este gran ballet.


Los grupos se dividen de 3-6 años con los más pequeños y de 6 a 12 en categoría infantil los sábados y domingos con diferentes horarios. Puedes encontrar todos los detalles en su página de Facebook, Ballet Folklórico Cananea.

Publicidad

3. Ballet Folklórico Mexicano de Guillermo González

Ideal para los principiantes sin conocimientos previos. Los peques descubrirán una nueva manera de expresarse corporalmente y mejorar su ritmo. Clases para niñas y niños de 5 a 12 años de edad. La compañía artística Ballet Folklórico Mexicano de Guillermo González cuenta con 44 años de experiencia. Se recomienda a los peques llevar ropa cómoda y cabello recogido. 

De la Viga s/n, Jamaica. Lun y míe 6-7pm. 5534389880. FB/Ballet Folklórico Mexicano.

4. PILARES CDMX

Si buscas una opción económica pero con gran calidad, los PILARES del Gobierno de la Ciudad de México son también una excelente opción. Con una cantidad vasta de centros gratuitos, en muchos de estos espacios existe la opción de danza regional, en donde lo único que gastarás será en tus vestuarios y elementos.

Muchos de estos profesores y profesoras son egresados de las mejores escuelas de danza y brindan su conocimiento a todos aquellos que lo busquen, entre ellos, niños y niñas. Si tienes un PILARES cerca de ti, no esperes más para acercar a tus pequeños al mundo de la danza.

Recuerda que para acceder a estos espacios debes realizar un trámite de inscripción con distintos documentos que acrediten tu identidad. Acércate a tu PILARES más cercano y conoce todos los detalles. Ubica aquí el más cercano a ti. 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad