¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

DIY: Reloj para aprender las horas
Te decimos cómo tus pequeños pueden aprender a leer un reloj de manecillas de una manera muy sencilla y divertida
Una de las primeras habilidades matemáticas que tus pequeños deben desarrollar es leer un reloj analógico. Si ya les enseñaste a contar hasta el 60, ahora explícales que el día está dividido en 24 horas, que cada hora tiene 60 minutos y cada minuto equivale a 60 segundos.
Aprovecha tus ratos libres con tus niños y crea un antifaz para dormir o un palo de lluvia.
Cómo hacer un reloj para tus niños

Materiales
-Una cartulina de tu color favorito
-Pintura acrílica negra y un pincel
-Tijeras
-Pegamento blanco
-Ojos móviles
-Hojas de varios colores o post-it
-Abatelenguas

Marca
Traza una circunferencia con la ayuda de un compás o algún objeto con forma de círculo.

Corta
Recorta con tijeras.

De colores
Toma las hojas de colores o post-it y crea triángulos para simular los rayos del sol. Luego pégalos en el borde de tu círculo. Echa a volar tu imaginación y crea muchas combinaciones.

Del 1 al 12
Con ayuda de un lápiz dibuja los números del 1 al 12. Después toma con un pincel la pintura acrílica y remarca los números. Entre más grandes, mejor. Espera de 15 a 20 minutos para que se seque.

Las manecillas
Toma un cúter y corta dos abatelenguas para simular las manecillas. Uno corta para indicar las horas y otra más largo para los minutos. Pégalas en el centro de tu círculo.

Terminamos
¡Listo! Ahora pide a cualquier persona que te pregunte la hora.