Simbad, una ópera para niños

  • Niños
Publicidad

Time Out dice

Aunque en escena no veremos al célebre marino que cruzó siete veces los mares en la búsqueda de aventuras cada vez más asombrosas, sí estará presente gracias al poder de los libros y de la imaginación infantil. El Simbad que veremos es el pequeño Mau, un niño que teme a la oscuridad, le da miedo crecer y por ello recibe lo mismo consejos maternos que la visita de una sirena y un selecto grupo de personajes que lo acompañarán en una travesía que, para hacerla aún más llevadera y emocionante, será cantada. Esta es una ópera para goce de los niños y evocación de los padres y demás miembros de la familia.

Tras el éxito de su anterior creación, Elefante, una ópera para espacios mínimos que exploraba el tema de la vejez y la memoria, el dúo de compositores Luis Felipe Losada y Mauricio Jiménez Quinto —exacto: comparte nombre con el protagonista de su obra-, conocido como Los Socios del Ocio, se embarcó en una propuesta distinta pero hermanada en muchos sentidos con la anterior. La sabiduría y la memoria de los viejos es la inteligencia e imaginario de los niños. Y aunque ahora el espacio será muy amplio, sigue en pie la propuesta de alternar escenas cantadas con momentos dialogados y narrados. Además, de nueva cuenta tienen al humor como la principal herramienta para contar la historia y hacer honor al nombre de la compañía: Ópera Irreverente.

Con este proyecto, los compositores quieren hacer un homenaje “al tipo de niño que nosotros fuimos y que casi ya no existe”. Se refieren a aquellos formados bajo el cobijo de los libros y los asombros. Aquellos que se unían en grupos o parejas a partir del descubrimiento de sus rarezas y afinidades, como sucedió con Luis Felipe y Mauricio, quienes se juntaron a componer óperas novedosas, renovadoras y trasgresoras del género. En sí, con Simbad buscan parodiar el mundo tradicional de la ópera, todavía pleno de purismos y recatos, al menos en nuestro país. Para ello, y para evocar su propia infancia, ambos echan mano de la joven dramaturgia de Bárbara Perrín -autora de la aplaudida Todos los peces de la Tierra- y de la dirección de Valerio Vázquez, quien aportará su experiencia en las artes circenses. Además, cuentan con el teatro de sombras de Vladimir Bojórquez y la dirección musical de Adrián Juárez Martínez.

A decir de Mauricio y Luis Felipe, han logrado reunir una diversidad de disciplinas gracias a su tremenda inquietud y, sobre todo, a su profunda ingenuidad: “Nos decimos: ahora vamos a hacer esta obra con teatro de sombras. ¡Sí, hagámoslo! ¿Tú sabes hacerlo? ¿No? Pues yo tampoco. ¡Qué tal si buscamos a alguien que lo haga!” Y así, en el escenario habrá actores que cantan, cantantes que actúan y un ensamble -la Orquesta Irreverente- de ocho músicos, todos en un espacio diseñado por David y Lulú Osnaya, vestuario de Samuel Conde e iluminación de Roberto Paredes

El actor Kevin Arnoldo interpreta a Mau, quien estará rodeado por las palabras de Zabdi Blanco, Ángel Luna y Manuel Sosa, además de la soprano Virginia Álvarez y, por supuesto, de los mismísimos Socios del Ocio, Luis Felipe y Mauricio bajo barítono y tenor, respectivamente- , esos dos creadores de óperas para niños que van más allá de la ópera y de los niños porque así son ellos: irreverentes pero ingenuos.

Detalles

Dirección
Precio
$80
Horas de apertura
12 y 2pm
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar