App de Factura Electrónica 4.0 Factura SAT Móvil
Foto: Alto Nivel

Factura en menos de 5 minutos con la nueva app del SAT. Así funciona

Genera y envía facturas 4.0 más rápido. Conoce todo sobre la aplicación móvil

Escrito por
María Flores
Publicidad

Cuando se trata de facturas, declaraciones o algún trámite para el Servicio de Administración Tributaria (SAT) las dudas no dejan de aparecer —a excepción de los contadores y alguno que otro conocedor—. Es por ello que su plataforma constantemente se actualiza y brinda recursos para que las personas comprendan sus procesos y se familiaricen con el sistema. 

El pasado 28 de julio se lanzó Factura SAT Móvil una aplicación gratuita disponible para dispositivos móviles para generar y enviar facturas de ingreso en su versión 4.0. Solo se requiere contar con acceso a internet, una contraseña activa y el certificado de Sello Digital (CSD) vigente. La app tiene el objetivo de facilitar el proceso para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales. 

¿Qué servicios se pueden hacer con Factura SAT Móvil? 

De acuerdo con el comunicado emitido por el SAT, las personas físicas y morales con este recurso pueden: 

  • Generar facturas de ingreso desde el celular los 365 días del año
  • Consultar facturas emitidas y recibidas
  • Compartir facturas por correo electrónico, WhatsApp o Messenger
  • Recibir alertas en el teléfono cuando una nueva factura sea emitida desde la aplicación
  • Timbrar facturas de forma inmediata —mediante el Certificado de Sello Digital—
  • Generar un código QR con la información fiscal del contribuyente

Para llenar los datos de un cliente más rápido se puede recurrir al QR de la Cédula de Identificación Fiscal, la Cédula de Datos Fiscales o el generado en la aplicación. Además, se pueden configurar catálogos y campos opcionales para facilitar el llenado de las facturas y guardar hasta 20 plantillas. 

¿Cómo generar una Factura Electrónica 4.0? 

Este nuevo sistema de facturación entró en vigor desde el 2022 y presentó algunos cambios, incluyendo el llenado obligatorio de campos como el código postal, régimen fiscal del receptor y si está sujeto o no a impuestos.

Para aquellos que no saben cómo generar una factura, el SAT cuenta en su página oficial con un simulador que permite que los contribuyentes se familiaricen con la herramienta. Este programa es muy intuitivo y brinda información sobre todos los datos que se deben ingresar. Lo único se requiere para hacer uso de este recurso es contar con la e.firma y contraseña.

Recomendado: Ya puedes sacar cita por WhatsApp para tramitar tu pasaporte. Es fácil rápido

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad