México ahora cuenta con una Comisión de Salud Mental y Adicciones
Foto: Unsplash

Hay nueva Comisión de Salud Mental en el país: 30% de los mexicanos han sufrido depresión

El organismo se encarga de la creación de servicios comunitarios y estrategias de prevención

Rodrigo Broschi
Escrito por
Rodrigo Broschi
Publicidad

La salud mental es igual de importante que la salud física, sin embargo, es uno de los rubros más desatendidos. Por ello, México ahora cuenta con una Comisión de Salud Mental y Adicciones. Te contamos.

El pasado 29 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de la creación de este organismo, independiente a la Secretaría de Salud. ¿Por qué esta noticia es importante? De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 30% de los mexicanos han tenido, al menos, un episodio depresivo. Mientras que, en relación a los servicios de salud mental, el acceso sigue siendo un enorme desafío en el país. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), menos del 2% del presupuesto total de salud se destina a la atención de este tipo de trastornos. Además, la disponibilidad de profesionales es exageradamente limitada, cerca de 2.3 psiquiatras por cada 100,000 habitantes.

¿Cuáles son las funciones de la nueva Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones?

Principalmente, la elaboración de políticas, estrategias y programas de prevención. El organismo también se dedica a coordinar los hospitales y el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, así como la creación de servicios comunitarios y la promoción del autocuidado.

En términos prácticos, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, fusiona el trabajo del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STConsame), los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).

De acuerdo con las autoridades federales, esta iniciativa surge a partir de una serie de modificaciones a la Ley General de Salud, emitidas en mayo de 2022. Mientras que la estrategia consta, de acuerdo a las mismas instancias, de acciones prioritarias en materia de salud.

Recomendado: Entrevista a Michael Urie por Shrinking, una comedia sobre la terapia y la salud mental

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad