Fantastic Four comic
Cortesía
Cortesía

Fantastic Four: cuatro razones para leer este comic de Hickman

¿Eres fan de los cuatro fantásticos y su nueva película te encanto? Te dejamos cuatro razones para leer este comic

Publicidad

Son ya más de 60 años de que Los Cuatro Fantásticos —creados por los legendarios Jack Kirby y Stan Lee— irrumpieron en lo que sería la gran revolución en el mundo de los cómics, al presentarse como unos de los primeros equipos de superhéroes que eran una familia y no tenían identidades secretas. 

Eso es algo que la película de Marvel Studios, Fantastic Four: First Steps, entiende a la perfección, y aquí hay un cómic de Jonathan Hickman que por las siguientes cuatro razones resulta ideal para acompañarla.

Te recomendamos leer: Superman, el adiós a un clásico: conoce este cómic del superhéroe

5 razones para leer el comic Fantastic Four

1. Aumento de la culpa de Reed Richards

Aquí el remordimiento de Reed Richards aumenta por ser uno de los impulsores del registro de los metahumanos, iniciativa que les obligaba a rendir cuentas al gobierno y dar a conocer sus identidades. Su culpa se combina con la insensatez y temeridad propia del científico, llevándolo a estudiar otras realidades con escenarios increíbles y variantes impensables de los otros superhéroes involucrados, lo cual pone nuevamente en peligro la vida de sus seres queridos hasta llegar a un final desalentador. 

2. Ver a la mole entre piratas y vaqueros

En este cómic la Mujer Invisible, la Antorcha Humana y la Mole se ven obligados a saltar por distintos períodos de la historia de la humanidad y encontrarse con peculiares versiones de ellos mismos. Se trata de un pasaje en el que se aprovechan las situaciones para recuperar y poner al día el espíritu de las aventuras clásicas entre aviones de la Segunda Guerra Mundial, el Viejo Oeste y los mares dominados por piratas.

Publicidad

3. Conocer más sobre los hijos fántasticos

Sigue la historia de los hijos fántasticos de Sue y Reed Richardsdos, quienes tienen que ingeniárselas para enfrentar el desalojo de su hogar -en el Edificio Baxter- perpetrado por Norman Osborn. La candidez con que el pequeño Franklin y su hermana Val pretenden mantener a raya al villano en cuestión, no solo les hace entrañables, también apunta lo que podría pasar si estos niños dieran rienda suelta a sus superpoderes a temprana edad.

4. Referencias a otros cómics

En este texto resultan atractivas las conexiones con sagas importantes como la Guerra Civil o Illuminati. También incluye diversos elementos del universo presentado por la película Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, aunque con funcionalidades algo distintas, como la presencia de un dispositivo de observación que es un etonador de puertas para viajar en el tiempo y espacio.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad