Publicidad
La elección es el combinado michoacano: corundas (tamales en forma de triángulo bañados en salsa de jitomate con carne de cerdo), uchepos (tamales a base de elotes tiernos) y una enchilada agustina en salsa verde. Para almorzar, el aporreadillo (carne y huevo con limón y salsa).
COMIDA: Frutería Sandoval


Es una parada indispensable. El gazpacho moreliano no tiene nada que ver con el platillo español, pero vale la pena probarlo. Aquí presumen ser los primeros en crear este manjar hace más de medio siglo; para ser precisos, en octubre de 1958.
Publicidad
COMIDA: Yoshoku


Es muy bien sabido por los morelianos que es el mejor shushi de la ciudad. Ve con tiempo o llega temprano, el servicio puede demorar hasta 30 minutos. Te recomendamos pedir una cerveza o un calpis (bebida japonesa sin alcohol) y relajarte, verás que la espera valió la pena. Prueba los makis empanizados.
COMIDA: Chango


Platillos internacionales y cocina de autor a cargo del chef Daniel Aguilar Bernal. Comienza con los camarones empanizados al coco sobre una salsa de mango y acompáñalo con un chango 65 (vodka, naranja, pepino y jengibre). Como segundo tiempo, un filete de atún con gazpacho.
Publicidad
COMIDA: Heladería del callejón


Si llegaste hasta aquí seguro diste una larga caminata por el Centro y tienes antojo de algo fresco. Los helados fritos llegaron hace unos meses y están causando curiosidad. Anímate a crear tu propio sabor con una variedad de al menos 20 frutas, ocho licores e ingredientes como nuez, cajeta, chongos y chocolate.
VIDA NOCTURNA: Salón Púrpura


Amantes del mezcal, aquí está su templo. 80 variedades de Michoacán, Oaxaca, Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato y Aguascalientes. Su selección músical va de Molotov a Los Ángeles Azules, pasando por Imagine Dragons. Tienen promociones, como cerveza de barril a 10 pesos de 2 a 6 pm. Lleva efectivo, no aceptan tarjetas.
Publicidad
VIDA NOCTURNA: Jeudi 27


Nada como disfrutar del séptimo arte con una cerveza. Este lugar tiene como misión fomentar la tradición cultural y artística. Además de proyectar películas de arte, cortometrajes y cintas clásicas, alberga en sus paredes obras de artistas callejeros. Por 55 pesos, pasa la tarde con una película y una chela. Los miércoles aplica el 2x1 en cerveza. ¡Yei!
VIDA NOCTURNA: La Antojería


Uno de los secretos mejor guardados del Centro. Durante siglo y medio fue una carnicería y desde hace un año sirve los tragos más originales a base de mezcal. Siéntate en la barra y pídele a Fátima, la encargada, que te platique la leyenda del lugar (peculiar historia de amor y un cerdo). Pregunta por las promociones del día.
Publicidad
VIDA NOCTURNA: Tatita Mezcalería


Su decoración destaca detalles de la cultura popular mexicana, como los luchadores y el libro vaquero. Su especialidad son los mezcales y la cerveza, ambos artesanales y de la región. Acompáñalos con tostadas de pulpo en su tinta. Para botanear pide el platito mezcalero: chapulines, cecina, queso cotija y huevos de codorniz.
METÓPOLIS: Mercado de dulces y artesanías


Hay más de 150 puestos con artesanías de las diferentes regiones del estado. Encuentras piezas de cobre que van desde joyería hasta artículos de cocina; piezas laqueadas originarias de Urua- pan, blusas bordadas y los tradicionales ates de guayaba. Busca el rollo de guayaba relleno de cajeta, tu paladar lo agradecerá.
También te puede gustar
También te puede gustar
Discover Time Out original video
Publicidad