La presidenta Claudia Sheinbaum dió a conocer la fecha para la inauguración del último tramo del Tren Interurbano —también conocido como Tren El Insurgente—. Con la finalización de este transporte se busca reducir el tiempo de traslado entre la CDMX y Toluca.
Actualmente el recorrido se realiza en dos horas, pero con este nuevo transporte se reducirá a 40 minutos, gracias a los 57.7 kilómetros de longitud de obra. Claudia Sheinbaum reconoció que el Gobierno aún tiene obras pendientes en la CDMX, como la ampliación de la Línea 12 del Metro, pero afirmó que ya están atendiendo esa situación para terminarlas antes de finalizar su sexenio.
Te recomendamos: Iniciarán obras para la Calzada elevada de Tlalpan: será peatonal
¿Cuándo se inaugurará el tramo final del Tren de Toluca - Observatorio en CDMX?
La inauguración de la terminal Observatorio del Tren de Toluca será a finales de año o prinicios de enero de 2026. Se espera que las pruebas operativas se realicen en diciembre y, posteriormente, brinde servicio en toda la ruta.
Recordemos que el primer tramo del Tren Interurbano se inauguró hace más de un año, en una ruta de 20 kilómetros, ofreciendo servicio con cuatro unidades para un recorrido de 20 minutos. Ahora, todo apunta a que por fin se podrá gozar de este transporte en su totalidad para reducir los traslados.
¿Cómo funcionará el Tren de Toluca a Observatorio?
Sobre dicha alternativa de movilidad es importante mencionar que, una vez terminada su construcción, estará compuesta por 20 trenes eléctricos, circulando a 160 kilómetros por hora. Según estimaciones, permitirá trasladar a 230 mil pasajeros cada día.
En su totalidad el proyecto contará con siete estaciones, de las cuales dos serán terminales y cinco pasarán por puntos estratégicos. Así quedarán las estaciones, saliendo de la CDMX: Observatorio, Vasco de Quiroga, Santa Fe, Lerma, Tecnológico —Aeropuerto—, Pino Suárez y Zinacantepec.
Cabe mencionar que los habitantes de la zona aseguran que las autoridades no han cumplido con las obras que prometieron, para atender las afectaciones derivadas de su construcción. Aunque su retraso también se debe a que la obra fue detenida y causó que su costo se elevará, por lo que fue necesario contratar nuevas empresas para finalizar el proyecto.