¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Time Out en tu buzón de entrada
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad.
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
¿Por qué no has ido? Porque está en medio de la polémica
El INAH anunció su intervención desde octubre de 2007 con la intención de convertirlo en el Centro Nacional de la Indumentaria, Diseño Textil y Música, a inaugurarse a finales de este año. A estas alturas, muchas de las decisiones del INAH y del arquitecto a cargo de su rescate han sido cuestionadas, en especial por haber eliminado los arcos de la fachada sobre República de Uruguay. Esperemos que no pase demasiado tiempo para que los desatinos burocráticos se superen y todos tengamos la oportunidad de apreciar lo que queda de una de las construcciones de estilo barroco renacentista más espectaculares del periodo virreinal.
¿Por qué no has ido? Porque es clandestina
Sus principales clientes son oficinistas de la zona que se aman en secreto o señores que han dejado de creer en el amor y llevan tres días entrándole a las caguamas baratas. Oficialmente es una tienda de abarrotes, pero las palabras “para tomar aquí” te harán acreedor a vasos desechables suficientes para ti y tus acompañantes, así como el acceso a la parte trasera en la que un altar de la Virgen de Guadalupe –faltaba más– te da la bienvenida. Una vieja rocola te pondrá a bailar los éxitos cumbiancheros que ahora todos dicen amar. Importantísimo: no fumes, evítales la pena de que te manden a chingar a tu madre, como se lee en el anuncio.
¿Por qué no has ido? Porque no le dan la difusión que merece
Fue inaugurado en 1934 por el entonces presidente Abelardo Rodríguez (quien en realidad tenía más un papel de titular de secretaría, pues el verdadero jefe de Estado era Plutarco Elías Calles, el “Jefe Máximo”). Se construyó con la idea de que el teatro llegara a las clases populares y forma parte del gran complejo del Mercado Abelardo Rodríguez, que aloja una biblioteca y un centro comunitario donde se ofrecen consultas médicas, clases de baile y masajes a bajo costo. El teatro ofrece talleres gratuitos de pintura.
Es una fonda de comida corrida, pero los fines de semana sirven un menú especial de comida iraní. Preparan platillos tradicionales como el kebab acompañado de arroz, sopa de yogur o el shirin polo, platillo preparado con arroz jazmín y pollo. Hasta hace poco estaban en la calle José María Iglesias pero se mudaron a un local que está a la vuelta.
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
🙌 Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!